Productos relacionados
Saber cómo afilar un cuchillo jamoneroEl arte de cortar jamón no solo necesita de una mano expert... es una cuestión muy importante a la hora de cortar jamón. Solo con el cuchillo preparado adecuadamente obtendremos lonchas con el grosor perfecto. Para cortar jamón
El jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más en casa como es debido hay que disponer de una serie de utensilios tales como el jamonero
El soporte o sujeta jamonero es una herramienta que se utili... Más y un kit de cuchillos a la altura, compuesto por un cuchillo y una broca, también conocida como chaira. ¿Quieres aprender a utilizar estos elementos? Ya no tienes de qué preocuparte porque en Enrique Tomás vamos a explicarte qué hacer para usarlos correctamente.
Primero de todo, hay que tener en cuenta que el cuchillo jamonero es un utensilio que corta muchísimo así que, antes de empezar a lonchear, ten en cuenta que tu mano SIEMPRE tiene que estar situada por encima de la zona por la que estás cortando, de no ser así podrías hacerte daño si el cuchillo se te resbala.
Los cuchillos jamoneros suelen ser herramientas para toda la vida. La hoja de los cuchillos jamoneros suele ser de acero inoxidable, un material resistente y ligeramente flexible que se suele utilizar mucho en la cocina. El mango por su parte puede ser de diferentes materiales, desde acero inoxidable hasta plástico o madera. Si aún no tienes tu cuchillo jamonero para empezar a cortar jamón te recomendamos que consultes “Cómo elegir un buen cuchillo jamonero?” y te dispongas a comprar el que más se adapta a tus necesidades.
Al comprar un cuchillo jamonero, lo habitual es que venga acompañado de una broca o chaira. Este utensilio sirve para mantener tus cuchillos bien afilados. Mide unos 30 cm de largo y en lugar de tener la hoja afilada, tiene una vara redondeada que sirve para afilar el cuchillo. A continuación te contamos cómo afilar un cuchillo jamonero con este utensilio.
Límpia y seca ambos objetos antes de empezar y, en cuanto lo hayas hecho, podemos empezar:
Además de la chaira, existen otras opciones con las que afilar el cuchillo jamonero. La primera es con una piedra de afilado, una manera que, aunque tiene sus seguidores, no es la más aconsejable. Al igual que con la chaira, hay que colocar los brazos inclinados sujetando con una mano la piedra y con la otra el cuchillo. Como consejo, es recomendable dejar a remojo las piedras de afilado dos horas antes de utilizarlas.
La segunda opción es llevar tu cuchillo a una tienda especializa para que te lo afile un profesional. Si no dispones de chaira o piedra, recurre a esta opción y tendrás tu utensilio a punto cuando vayas a usarlo.
En casa, lo ideal es afilar el cuchillo jamonero cada vez que tengas que utilizarlo, es decir, cada vez que quieras comer un poco de jamón ibérico o serrano. En bares y restaurantes puesto que se utiliza prácticamente todos los días, se afila constantemente. Los cuchillos jamoneros tienen un precio superior al resto y, si queremos que nos duren tanto tiempo como sea posible, hay que cuidarlos como es debido. El cuchillo se debe limpiar con agua y jabón y se tiene que secar inmediatamente después para evitar oxidaciones. Asimismo, cabe tener en cuenta que no es aconsejable meterlo en el lavavajillas ya que podría chocar con otros artilugios de cocina y deteriorarse más rápidamente.
Como ves, saber cómo afilar un cuchillo jamonero paso a paso es tan importante como colocar correctamente el jamón en el jamonero o conocer el grosor que tiene que tener cada lonchaEn las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal.... Si quieres aprender todas estas cuestiones, puedes apuntarte a nuestro curso de corte donde los mejores profesionales te enseñarán todos los trucos necesarios para conseguir la perfección en cada loncha. ¡Disfrutarás del jamón ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más como nunca antes lo habías hecho!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios