Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
Al comprar una pieza de jamón para consumirlo en casa, bien sea jamón serranoEl jamón serrano es considerado un jamón de primera que se... o jamón
El jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más, lo primero que se nos puede venir a la cabeza es “cómo abrir un jamón“. ¿Por qué parte empezarlo? ¿Cómo colocarlo en el jamonero
El soporte o sujeta jamonero es una herramienta que se utili... Más? Pues según la ocasión hay que colocar la pieza en el jamonero de una manera o de otra y no queremos equivocarnos. Si ya has comprado tu jamón y estás listo para empezar a degustarlo, ¡aquí tienes una guía práctica para saber cómo hacerlo!
No hay una única solución correcta sobre cómo abrir el jamón y para entender esto primero hay que comprender cada una de las partes que influyen para abrirlo. Cada pata tiene tres zonas principales: la babilla, la maza y la contramaza.
Ahora que ya conocemos las partes del jamón y que sabemos que el gusto de cada una de ellas es diferente vamos a ver cómo empezarlo. La carne de la maza es más jugosa y, por lo tanto, es la que suele comerse primero.
En las jamonerías, bares y restaurantes, donde los auténticos cortadores jamoneros están constantemente laminando las piezas, se empieza a cortar jamón por esta zona para servir primero estas lonchas. Como vamos a terminar rápido, cuando llegue el momento de darle la vuelta a la pieza, la babilla seguirá en su punto óptimo para el consumo.
Si has comprado un jamón ibérico para una ocasión especial y os vais a reunir muchos, como ocurre en Navidad o en algunos aniversarios o eventos de muchos invitados, también la puedes empezar por esta zona por la misma razón. Tu pieza va a estar riquísima y a la mínima que te descuides, ¡no va a quedar ni el plato!
En cuanto no puedas sacar más carne de la maza y la contramaza, dale la vuelta y termina por la babilla. Cuando veas que ya no puedes cortar más jamón en formato loncha, puedes extraer otro tipo de jamón con el cuchillo de deshuesarLa técnica de deshuesado del jamón es un proceso delicado ... Más, ya sea en forma de virutas o taquitos. ¡Podrás incluirlos en infinitos platos y le darán un toque delicioso!
Para saber más te dejamos: “Qué hacer con los taquitos de jamón” o “Ideas de recetas con virutas de jamón”.
Imagina ahora que estamos ante el caso contrario. En casa os gusta mucho el jamón, pero sois una familia con pocos miembros y os apetece comprar un capricho para todos. Así que, eliges la pieza entera de jamón y te la llevas a casa. En este caso, ¿cómo colocarla en el jamonero? Como ya hemos mencionado previamente, cuanto más cerca está la carne del hueso antes se cura y, por lo tanto, la babilla está más curada que la maza por lo que es conveniente empezar por aquí para evitar que ya no esté óptima para cortar cuando vayamos a lonchearla.
Así que, coloca tu pieza en el jamonero con la pezuña hacia abajo, lamina la babilla y, en cuanto termines, dale la vuelta para cortar la maza. Como esta zona es más tierna, tardará más tiempo en ponerse dura por lo que puedes tardar un poco más en comértela y seguirá manteniendo su sabor intacto cuando llegues a ella.
Por lo tanto, ¿cómo abrir un jamón? Pues depende de cuánto tiempo tengas pensado que te vaya a durar. Si sois muchos y va a desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, puedes empezar por la maza; pero, si sois pocos miembros, abre la babilla.
En el siguiente vídeo te contamos cómo empezar a cortar el jamón paso a paso en casa.
Empieza afilando tu cuchillo jamonero y, si dispones de otro un poco más grueso, hazlo servir para quitar la corteza. Y ojo a esto, ¡tírala!. Aunque te digan lo contrario, NO sirve para tapar el jamón, una vez cortada ha dejado de cumplir su función. Así que mejor deshazte de ella. En cuando tengas la carne a la vista, cambia de cuchillo y utiliza ahora el cuchillo jamoneroEl arte de cortar jamón no solo necesita de una mano expert....
Tienes que ir laminando poco a poco en horizontal empezando por la zona más cercana a la pezuña y terminando en la que está más próxima a ti. La mano que tiene el cuchillo tienes que situarla siempre detrás del mismo para evitar cortarte. Cuando ya seas experto puedes hacerlo de otro modo si te resulta más cómodo, pero si estás comenzando vale la pena que te cures en salud.
Si aún te quedan dudas sobre cómo abrir el jamón consulta nuestro post “Aprende a cortar paso a paso” o “Cómo cortar jamón”. También hay que tener en cuenta que, si nunca has cortado jamón o te sientes inseguro o insegura, lo mejor es que empieces por comprar jamón ya loncheado en sobres envasados al vacío. Así tendrás tiempo, mientras disfrutas del jamón cortado, de consultar todo el material para aprender y cuando estés preparado o preparada comprar la pieza entera y empezar a cortar.
Si ya sabes como abrir y cortar la pieza entera, solo te queda comprar un buen jamón y disfrutar.
Entradas relacionadas
Comentarios
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Javier
5 añosHola, muy bonito y útil el articulo, da ganas de comprar un jamon ahora mismo . ( solo creo que hay un error en el ultimo párrafo que dice que hay que abrir la babilla en los 2 casos :))
Saludos