Productos relacionados
Existen numerosas creencias falsas entorno al jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más. Algunas transmitidas de generación en generación como “hay que taparlo con su propia grasa para que se conserve mejor” y otras más recientes, resultado de los cambios de hábitos y costumbres de la sociedad, tales como “el jamón engorda”. Si crees que lo sabes todo sobre el jamón, sigue leyendo y te sorprenderás de la cantidad de mitos que se han creado durante todos estos años.
Puesto que la mejor forma de derribar un mito es el conocimiento, desde Enrique Tomás, la cadena de jamonerías más grande del mundo, queremos acercar los argumentos y datos verídicos sobre este producto autóctono de la Península Ibérica y sus tradiciones.
A continuación vamos a contarte cuales son los mitos que se han ido creando al largo de los años alrededor del este producto y todos sus elementos relacionados como el corteEl corte de jamón es una habilidad que requiere mucha destr... Más, la conservación o los mejores acompañamientos.
Esos puntitos que a veces salpican las lonchasEn las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... y que, al no ser habituales, dan la sensación de que algo le pasa al producto, en realidad sólo revelan ¡que es un jamón excelente!
Los puntitos blancos son cristales de tirosina, uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas. Aparecen durante su maduraciónLa maduración del jamón es un proceso esencial para desarr... Más y son una señal inequívoca de que ha sido curado
Cuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... correctamente. Una de las propiedades de la tirosina
La tirosina es uno de los 20 aminoácidos que forman las... es su baja solubilidad, por lo cual, cuando el agua del jamón tiende a perderse, se reagrupa formando esos cristales blancos que indican un envejecimiento óptimo y un producto de máxima calidad.
La tradición popular ha vinculado a menudo el vino tinto con este producto. Sin embargo, el vino tinto no es la bebida que mejor acompaña la cataLa cata de vinos es un proceso que consiste en evaluar y des... Más de un buen jamón.
No hay duda, de que el vino tinto se puede maridar con infinidad de platos de carne, con quesosEl queso es un alimento que se obtiene por maduración de la..., etc. Pero justamente tiene tanta personalidad y tanta presencia en el paladar, que puede ensombrecer y ocultar el sabor y los matices del jamón.
Por eso, te recomendamos que si quieres acompañar el jamón con vino, lo hagas con un vino blanco o un tinto suave con el que no se pierda ningún aroma y puedas disfrutar al máximo de ambos sabores.
Si quieres saber más sobre el maridajeEl maridaje con jamón es un tema muy interesante para los a... Más para hacer que el sabor de este producto sea aún más especial, consulta el siguiente post donde te contamos cuales son los mejores acompañantes del jamón. Y te recomendamos que pruebes nuestra cata de jamón comentada, online y en directo hecha por nuestros expertos de una forma fácil y divertida.
Si un cerdoEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo... comiera sólo bellotas
Según el diccionario de la Real Academia Española, se cons..., enfermaría y moriría. Igual que cualquier ser humano si comiera sólo un alimento, sea cual sea. Los cerdos ibéricos
El cerdo ibérico es animal de raza porcina, el nombre ta... que dan jamones
El jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... de bellota empiezan mamando de la madre durante las primeras semanas de vida, luego comen pienso
El pienso para cerdo ibérico debe ser de alta calidad y est... Más de cereales y leguminosas, hierba, raíces y plantas aromáticas y, finalmente, cuando es la época de la montanera
La añada del jamón ibérico se refiere al año en que se p... Más, bellotas.
En el tiempo que pasan en las dehesasLa dehesa es un tipo de ecosistema compuesto por encinas, al..., se alimentan sobre todo de bellotas, que les encantan, pero también de diferentes variedades de plantas que encuentran a su paso.
En este caso, para saber más te recomendamos consultar nuestro post sobre: “¿Qué es la montanera?” o “Todo sobre el cerdo ibérico”.
En muchos hogares sigue existiendo la creencia de que, después de abrirlo, hay que conservar un pedazo de la grasa que le hemos quitado para tapar con ella la parte del jamón por donde estamos cortando para conservarlo mejor. Y es totalmente falso.
En primer lugar, si se va cortando un poco cada día no necesita otra cosa que estar en un lugar sin corriente de aire y tapado con un paño de algodón -que no suelte pelusa- para que la luz no penetre en el corte.
Y en segundo lugar, si lo dejas en contacto con la grasa, se vuelve más grasiento, y eso desvirtúa su sabor. Un jamón que lleva meses, incluso años, curándose para adquirir su sabor especial no se merece que se lo estropeemos en el último momento. Tiene la grasa justa, no necesita más.
Descubre más trucos sobre “Cómo conservar el jamón” y conviértete en un experto o experta sobre el tema.
Como solemos pensar en todos los ámbitos, aquello más caro es lo más bueno. Y la mayoría de las veces no es así. En el mundo del jamón pasa lo mismo, por eso en Enrique Tomás queremos desmentir esta creencia para que sepas que este producto no entiende de precios si no de gustos. Hay personas que les gusta más curado, a otras más tierno, a unas más gustoso y a otras menos saladoEl salado es un paso fundamental en el proceso de elaboraci... Más.
Para saber cuál es el mejor para ti, si no los conoces bien, lo ideal es que los pruebes todos y luego el que más te guste será el mejor. En Enrique Tomás sabemos que el mejor jamón es el que deleita a tu paladar cuando lo pruebas, independientemente del precio o la variedad. Lo importante es que, sea el que sea, compres la mejor calidad de su gama, sea un gran reservaCuando hablamos de jamón serrano, hay tres términos que ap... o un ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más premium.
Conoce todos los tipos de jamón y elige cuál es el mejor para ti.
Para Enrique Tomás, poner al jamón ibérico en el lugar que se merece dentro de las joyas gastronómicas mundiales, es prácticamente un deber.
Hasta aquí el resumen de los mitos o falsas creencias sobre el jamón. Si te has quedado con la curiosidad de saber más y quieres indagar sobre este mundo y sus tradiciones, te recomendamos el libro “Grandes mentiras sobre el jamón” escrito por el Sr. Enrique Tomás, creador de nuestras jamonerías y gran experto sobre el producto y todo lo que rodea esta tradición.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios