Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
Aunque no podemos afirmar que la grasa del jamón ibérico tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud, sí que es cierto que existen dos tipos de grasa: la infiltrada, la que es más saludable, y la grasa exterior.
¿La grasa del jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más engorda? ¿hay que quitarla? ¿tiene muchas calorías? ¿puedo comerla si quiero perder peso? Son algunas de las preguntas que día a día nos hacen nuestros clientes. En Enrique Tomás, como expertos jamoneros
Un maestro jamonero es un artesano del mundo del jamón, un ..., vamos a resolver todas tus dudas. Podrás dejar de preocuparte acerca de la grasa del jamón, conocerás la realidad sobre ella y podrás disfrutar al 100% del jamón ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más, de la manera más saludable y sin lamentaciones. Salud ante todo
En general se muestra una fobia a las grasas por tenerlas entendidas como las responsables de todos nuestros problemas de salud y/o incremento de peso y, lo cierto es, que nuestro organismo necesita de grasas saludables para funcionar de forma correcta y sobretodo, el cuerpo de una mujer, que tiene funciones metabólicas dónde la grasa es necesario que intervenga para que todo funcione correctamente.
Es cierto que no toda grasa vale. En el caso de la del jamón, la que debemos aprovechar al máximo es la grasa infiltradaLa grasa infiltrada en el jamón ibérico es una caracterís... Más, la que se ve por dentro de las lonchas
En las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal.... Por el contrario, no debemos abusar de la grasa exterior.
Con ello, podemos decir que el jamón ibérico puede completar nuestros platos en grasa saludable y en proteínas ya que, en sí mismo, es un alimento proteico. Macronutriente esencial para nuestra estructura ósea. El jamón aparte, nos aporta micronutrientes como vitaminas del grupo B, minerales como el hierro o el zinc, siendo todos ellos necesarios para nuestro organismo. Si quieres completar esta información te recomendamos nuestro post sobre: Propiedades nutricionales del jamón.
Si contemplamos la necesidad que tiene nuestro organismo de incluir proteína de origen vegetal o animal en todas las comidas, es obvio que el jamón puede ser una opción proteica, de origen animal para nuestras comidas diarias como por ejemplo: bocadilloEl bocadillo es un tipo de sándwich que es muy popular en E... Más de jamón en el desayuno o merienda, espárragos verdes con jamón, revuelto de huevo con patata y jamón, ensaladas con jamón, etc.
El jamón ibérico contiene dos tipos de grasa: la interna y la externa.
Cuando hablamos de la interna, nos referimos a esas pequeñas vetasLas vetas del jamón ibérico se refieren a las líneas blan... Más blanquecinas que se observan dentro de cada una de las lonchas de jamón ibérico, las cuales hacen que el sabor y la textura de este tipo de carne curada sea esta tan exquisita.
Estas vetas aparecen gracias a la capacidad de los cerdos ibéricos de infiltrar la grasa en el músculo. durante su estancia en la dehesaLa dehesa es un tipo de ecosistema compuesto por encinas, al..., cuando los animales se encuentran en libertad alimentándose de bellotas
Según el diccionario de la Real Academia Española, se cons... y otros frutos silvestres y haciendo ejercicio. Gracias a esta alimentación, la grasa del jamón de bellota
El jamón de bellota es el mejor jamón del mundo, famoso a ... ibérico adquiere más del 50% de ácido oleico que puede intervenir en la disminución del colesterol.
La externa, por su parte, si bien tiene una función protectora y de conservación del jamón, no debe tomarse en exceso. Esta grasa es aquella que envuelve al jamón y hay que quitarla a la hora de cortarlo, como mucho hay que dejar un borde fino. Pero, ¿por qué? Pues por dos razones; primero, porque no reste protagonismo al sabor de la grasa infiltrada del jamón y segundo, en exceso podría dificultar su ingesta ya que, cuesta más de masticar esta grasa exterior.
Por lo tanto, ¿comer jamón ibérico es bueno? Podemos decir que SÍ, ya que nos aporta nutrientes que necesita nuestro organismo para funcionar de forma correcta. Eso sí, ¡no olvides que lo bueno y breve dos veces bueno!
A diferencia de otros tipos de jamón, el jamón ibérico es un producto gourmet y una maravilla de la gastronomía española y a pesar de lo que muchos creen, este tipo de jamón, procedente de cerdosEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo... de raza ibérica
La raza ibérica es una de las razas de cerdos más importan... Más, es un alimento con contenido en grasas saludables y alto en vitaminas y proteínas.
Aunque contenga las vetas de grasa interior en cada loncha, no significa que este producto nos aporte un exceso de grasas o grasas no saludables, las conocidas como las saturadas, al contrario, se trata de un producto que nos aporta una grasa saludable, la conocidas como insaturada, porque está infiltrada en el músculo.
Recordemos que los cerdos son animales monogástricos, lo que significa que solo tienen un estómago. Esto hace que los ácidos grasos que ingiere con la alimentación y su ejercicio en la montaneraLa añada del jamón ibérico se refiere al año en que se p... Más, se incorporen directamente en sus tejidos sin casi transformarse. Por este motivo la dieta que siga el animal es crucial para determinar la calidad de la grasa. Pues, esto va influir en el aporte calórico del jamón. Recordemos que entre las calidades del jamón ibérico encontramos: jamón ibérico de cebo
En el diccionario encontramos dos acepciones para el signifi..., jamón ibérico de cebo de campo
Recebo es el nombre que se le daba anteriormente al jamón p..., jamón de bellota y jamón de bellota 100% ibérico.
A su vez, es importante destacar que la grasa del jamón ibérico, la que encontramos cubriendo la pieza de jamón, la más amarillenta, y la de los bordes de las lonchas sería considerada una grasa más saturada, no tan saludable como la intramuscular, por lo que no es recomendable su consumo si estás siguiendo una dieta baja en calorías.
Si quieres saber más te recomendamos nuestro post: “Propiedades nutricionales del jamón ibérico” o Los beneficios del jamón ibérico para la salud.
¿Eres deportista o sigues una dieta de adelgazamiento o alta en proteínas y no quieres renunciar a un producto tan delicioso como es el jamón ibérico? Pues ahora con Enrique Tomás no tendrás que hacerlo y podrás comprar Jamón Zero Cero hecho especialmente para personas como tú de la mano de nuestros expertos cortadores de forma artesanal. Se trata de un jamón extraído del centro deshuesadoLa técnica de deshuesado del jamón es un proceso delicado ... Más del jamón, de la parte más cercana al hueso
El hueso del jamón es una parte importante de la anatomía ... Más donde no existe la grasa externa.
Tras un estudio realizado por nuestros expertos, vimos que las cualidades del Jamón Gran ReservaEl jamón serrano es considerado un jamón de primera que se... y los dos jamones
El jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... de raza ibérica, tanto el ibérico cebo de campo como el bellota 50% ibérico permitían obtener un jamón con las cualidades nutricionales necesarias para llamarlo Jamón Zero Cero.
Así nos pusimos a trabajar para dar a nuestros clientes lo que necesitan para seguir disfrutando comiendo jamón, sin remordimientos ni mala conciencia. La verdad es que este jamón puede ser consumido por todo el mundo que desea cuidar más la línea o que siga una dieta estricta en bajo contenido de grasas y alto en proteínas.
Se trata de un jamón con muy bajos índices de grasa, de azúcar y muy alto en proteínas. Es un jamón bastante curadoCuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... que tiene todas las ventajas para poder seguir sin problema una dieta estricta ya sea por razones de salud o de la práctica de un deporte. ¡Y todo ello sin olvidar su delicioso sabor! Para más detalles mira el video del inicio!!!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios