Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
La encina es un potente símbolo del cerdo ibérico y del jamón de bellota. Este maravilloso árbol, presente de forma abundante en las dehesas donde los cerdos disfrutan de la temporada de montanera, se encarga de dar vida al fruto que tanto sabor y tantas propiedades nutricionales aporta al jamón, la bellota. La encina es el árbol de la bellota por excelencia y te hablaremos de sus características en el glosario de Enrique Tomás.
Es un árbol perennifolio perteneciente a la familia de las fagáceas. Estos árboles suelen medir unos 10 metros de altura aunque en ocasiones pueden superar los 12, su tronco es grueso, de madera dura y compacta, y posee ramificaciones extensas de los que varios brazos forman una copa grande y con forma circular. Las hojas son de forma elíptica, ligeramente puntiagudas y aveces espinosas, su textura es dura, correosa y persistente, se trata de hojas verdinegras por la parte superior y un poco más blanquecinas en el lado interior. En cuanto a la flor, es de un color verde amarillento y lo más importante de este árbol, su fruto, es la bellota. La encina produce bellotas dulces y amargas según la variedad.
En una dehesa, esa zona de campo amplia, llena de biodiversidad y poblada fundamentalmente por encinas, es donde pastan y se ejercitan los cerdos ibéricos durante el período que conocemos como montanera. En España, contamos con un sistema de información geográfica, revisado y auditado por personal autorizado, que delimita las parcelas a las que se pueden llevar los cerdos a comer bellotas. Estas zonas, marcadas en función de su extensión y el número de árboles belloteros que se encuentran en ellas, pueden albergar un número determinado de cerdos, lo que garantiza que haya suficiente bellotas y pasto en general para todos.
Comprar Jamón Ibérico de Bellota
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?