Productos relacionados
La paleta ibérica es el manjar que se produce con las piernas delanteras de los auténticos cerdos ibéricosEl cerdo ibérico es animal de raza porcina, el nombre ta... y la principal diferencia respecto al jamón
El jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más reside en el gusto, mucho más intenso en el caso de la paletilla. Sin embargo, dependiendo de donde se extraiga la carne, la misma tendrá unos matices u otros. Saca papel y boli, vamos a ver cuáles son las partes de la paleta ibérica y qué particularidades tienen cada una de ellas.
Una paleta tiene seis partes y son la maza, la contramaza o babilla, el jarrete, el codillo, la cañaLa caña del jamón es una parte importante del jamón ibér... Más y la pezuña. Vamos a verlas una por una:
Es la zona con más carne de las piezas y tiene mucha grasa, por lo que es muy jugosa. Si vas a empezar una paletilla en casa y quieres disfrutar primero de esta zona tendrás que colocar la pezuña hacia arriba.
Es justo la parte situada en el lado opuesto a la maza. Es más pequeña que esta última y, por lo tanto, tiene menos carne. Como esta está más próxima al huesoEl hueso del jamón es una parte importante de la anatomía ... Más, su sabor es más curado
Cuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro.... Si quieres abrir tu pieza por aquí, coloca la pezuña en dirección hacia abajo.
Está situado justo donde se unen la maza y la contramaza y el ibéricoEl cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más que se extrae de aquí es muy intenso. Se suele preparar en forma de taquitos y… ¡Está irresistible!
Es la parte de la pieza por la que se empieza a cortar láminas.
Es la parte en la que se sitúa la mano a la hora de cortar ibérico. En esta zona hay poco jamón y muy curado por lo que es más difícil de extraer y solo los buenos cortadores lo aprovechan bien para hacer ricos taquitos.
Para entendernos, es el “pie” del cerdoEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo.... En cuanto a la pezuña, se suele creer que por ser negra, es de origen ibérico pero no siempre es así. Hay paletillas serranas, por tanto no ibéricas que tienen también la pezuña oscura o viceversa. Lo mejor es fijarse en un grupo de rasgos, como es el infiltrado de la grasa en la carne o las patas más estilizadas propias del cerdo
Dicho esto, mucha gente se pregunta cuál es la diferencia entre paleta y jamón; pues bien, no hay una única, ¡son varias! Se preparan con la carne de diferentes zonas del cerdo y su sabor es distinto; pero además, el jamón y la paletilla no tienen las mismas partes. Si conoces las zonas del jamón te habrás dado cuenta de que hay una que tienen estos, pero que no tienen las paletillas: la punta. De los jamonesEl jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... sí que se puede extraer carne de ahí, de las paletas
Cuando hablamos de jamón hablamos también de paletas o pal... no, ¿por qué? Las paletas terminan en hueso, por lo que justo en el lado contrario a la pezuña no hay carne. Sin embargo, esto no debe ser un factor determinante a la hora de elegir un producto u otro. Para hacer una buena elección solo tienes que pensar en tus gustos. Si te van los matices fuertes, opta por la paleta; si por el contrario prefieres toques más dulces y jugosos, elige el jamón.
Ahora que ya sabes cuáles son las partes de la paletilla, ¡solo te queda hincarle el diente! Compra tu paleta en tu tienda Enrique Tomás de confianza, colócala en el jamoneroEl soporte o sujeta jamonero es una herramienta que se utili... Más y en cuanto lo pruebes, ¡verás! ¡Que aproveche!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios