Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
El jamón ibérico es el producto estrella de la gastronomía española y, aunque a todos nos gusta disfrutar de su sabor en cualquier momento, no termina de quedarnos claro por qué el jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más se cura con sal
La sal es un ingrediente esencial en la curación del jamón... Más. Pero, ¿quieres descubrirlo? En Enrique Tomás te lo vamos a explicar porque, además de comercializar el mejor ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más, ¡queremos ser abanderados de toda la cultura que lo envuelve!
Antiguamente, para retrasar la fecha de caducidad de los jamonesEl jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... después de haberlos despiezado, se enterraban las piernas en sal y se curaban y es así como nació el proceso de salazón
Por salazón se entiende toda acción que implique aplicar s... y de secado
La curación engloba todo el proceso de elaboración de un j.... Salazón es el nombre que recibe el método de conservación por el cual se deshidratan los jamones con sal, enterrándolos en este mineral para reforzar su sabor e impedir la acción de las bacterias
Existen varias bacterias que pueden afectar el jamón, pero ... Más.
Antes de empezar el proceso, se les hace un corteEl corte de jamón es una habilidad que requiere mucha destr... Más en forma de V a los jamones para permitir que el mineral penetre mejor y se acentúen los sabores y matices. Sin embargo, este corte no se le hace a todas las piezas, y las paletillas de Huelva son la excepción que confirma la regla.
Dicho esto, una vez hecho, los jamones se apilan unos encima de otros en contenedores haciendo no más de cinco alturas de piernas y se entierran todas en sal, intercalando una fila de carne y otra de sal. Después, se espera dos o tres días y se da la vuelta al contenedor para que la sal caiga por la cara contraria de los jamones y se salen por ambos lados. Este proceso se repite una y otra vez hasta que las piernas llevan alrededor de dos semanas en este mineral, cuando se sacan y se lavan con agua templada.
Al enjuagarlos se elimina la sal adherida al exterior y queda solo la que nos interesa, la absorbida dentro de la pieza en cuestión. Después, se realiza el moldeado, perfilado y afinado del jamón para mejorar sus rasgos morfológicos –pues han estado apilados unos encima de otros– y se continúa con la siguiente fase del proceso de curación del jamón.
Hoy en día, a diferencia de como se hacía antiguamente, el proceso de salazón es mecánico y los contenedores se voltean de manera automática haciendo que sea más fácil darles la vuelta, se ahorre tiempo y el saladoEl salado es un paso fundamental en el proceso de elaboraci... Más sea homogéneo. Según el proceso de salazón y secado que sigan los maestros artesanos, las piezas tendrán un sabor u otro. Por ejemplo, los productores de Salamanca dejan las piernas colgadas durante más tiempo que el resto de maestros y como resultado el sabor del famoso jamón de Guijuelo
Guijuelo es una zona ubicada en la provincia de Salamanca, e... Más que es más suave. Este es solo uno de los ejemplos pero, como dice el refrán, cada maestrillo tiene su librillo.
Los cocineros, como nos gusta llamarles en Enrique Tomás, deciden qué sabor quieren darle a las piezas antes de empezar y para ello cuentan con toda la información que necesitan: la raza de cerdo de la que proceden las piezas, la alimentación que han seguido o la grasa que tienen, entre otros datos, y en base a esto decidirán qué gusto quieren que tenga cada jamón y qué hacer para conseguirlo.
Como ves, este proceso es mucho más complejo de lo que parece y ahora que ya sabes por qué el jamón se cura con sal y el trabajo que se necesita para conseguirlo, ¡no le des más vueltas y asegúrate de comprar una pieza de primera calidad obtenida de auténticos cerdosEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo... y curada como toca!
Ahora que ya tienes la teoría bajo control, te recomendamos comprobar por ti mismo, los diferentes matices de cada curadoCuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... según su sabor: suave, aromático, sabroso o intenso. Descubre si eres más de sabores intensos o más suaves.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios