Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
¿Quieres saber por qué se llama jamón de pata negra al jamón de bellotaEl jamón de bellota es el mejor jamón del mundo, famoso a ... 100% ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más? “El jamón
El jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más pata negra
Sepas o no de jamón, te guste o no, seguro que has escuchad...” es conocido mundialmente como el mejor jamón español. Pero, ¿Lo sabes realmente todo sobre él? Estás apunto de conocer a fondo uno de los productos estrella de la gastronomía de nuestro país. ¡Te lo contamos todo sobre él!
Para empezar, debes saber que el jamón de pata negra procede del cerdo ibérico, raza autóctona de la Península Ibérica. El nombre de “pata negra” proviene del color negro de la pezuña y la piel oscura del cerdo ibérico. Aunque esto no debe confundirnos. El hecho de tener la pezuña negra no es un rasgo “diferenciador” ni exclusivo entre los cerdos ibéricosEl cerdo ibérico es animal de raza porcina, el nombre ta.... Hay algunas razas de cerdos
El cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo..., como los Duroc, de raza blanca que pueden tener la pezuña oscura como algunos ibéricos pero, lógicamente, no les podemos llamar “pata negra” porque no son 100% de raza ibérica
La raza ibérica es una de las razas de cerdos más importan... Más. Igualmente hay cerdos ibéricos que no tiene la pezuña tan oscura y no por ello dejan de ser 100% ibéricos o 50% ibérico. Por tanto, que el jamón tenga la pezuña negra, NO es sinónimo de que sea jamón ibérico. Pata Negra solo es el jamón procedente de una madre y un padre, ambos 100% ibéricos
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los cerdos ibéricos son una especie animal única en el mundo porque tienen la capacidad de infiltrar la grasa en el músculo y esto es lo que hace que su carne sea más aceitosa que la del resto de cerdos y, por tanto, considerada de máxima calidad. Sin embargo, esta no es la única diferencia entre los propios de nuestra península y el resto, hay un factor físico que los hace diferentes: la forma de sus patas.
Fijarse en la composición de las patas es la manera más fácil de descubrir si un jamón es ibérico o no, pero insistimos, hemos dicho forma, no color. Los ibéricos, a diferencia de los cerdos blancos, tienen las patas delanteras y traseras más estilizadas, con una cañaLa caña del jamón es una parte importante del jamón ibér... Más más delgada, y bastará con que le prestes atención a esto para saber qué raza de cerdo tienes frente a ti.
En 2014, a fin de hacer que se pudiera diferenciar con mayor facilidad el jamón ibérico del no ibérico, se aprobó la normativa legal que regula y controla la clasificación y etiquetado del jamón ibérico y, según la misma, podemos diferenciar entre:
Es el distintivo de los cerdos ibéricos con un solo progenitor ibérico alimentados a base de piensoEl pienso para cerdo ibérico debe ser de alta calidad y est... Más y cereales y criados en granja. Estos cerdos dan lugar al jamón de cebo ibérico.
La llevan los cerdos de campo con una pureza racial del 50%. Estos cerdos han vivido una parte de su vida en libertad pastando en la dehesaLa dehesa es un tipo de ecosistema compuesto por encinas, al... o en el campo alimentándose de frutos silvestres y alguna que otra bellota, aun así su alimentación principal se ha basado en pienso y cereales, de forma controlada, para llegar a su punto óptimo de peso. Dan lugar al jamón de cebo de campo ibérico.
La lucen los cerdos ibéricos con una pureza de raza del 50%. Este cerdo ha pasado 4 meses de su viva en la dehesa y se ha alimentado de bellotasSegún el diccionario de la Real Academia Española, se cons... durante la época de la montanera
La añada del jamón ibérico se refiere al año en que se p... Más. Hablamos del jamón de bellota ibérico.
Esta etiquetaLa etiqueta que lleva el envase al vacío de las carnes cura... Más es exclusiva para los jamones
El jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... de bellota de cerdos 100% raza ibérica, los conocidos como “pata negra”. Este tipo de jamón procede del cerdo ibérico, de pura raza ibérica y que ha hecho la montanera
En Enrique Tomás, insistimos mucho en enseñaros cuáles son los tipos de jamón y cómo diferenciarlos, solo así podremos llegar a cumplir nuestro propósito: que disfrutes al máximo comiéndolo. Si te conviertes en un experto o experta en los tipos, sabrás identificar aquel que más te gusta. A la hora de elegir un ibérico tienes que pensar primero qué tipo de sabor quieres y en base a eso tendrás que apostar por unos tipos u otros.
En resumen, ¿por qué se llama jamón de pata negra? Porque se tiende a generalizar el color de la pezuña como el auténtico de la especie. Sin embargo, hemos visto que esto no es un hecho diferencial para identificar un jamón ibérico de bellota, por eso te recomendamos que te guíes por el etiquetado. Y si tienes dudas, en Enrique Tomás tenemos un canal de atención al cliente en un chat en directo online, donde podrás aclarar tus dudas.
Y si después de toda esta teoría quieres ir a la práctica y comprar jamón ibérico de bellota, aquí tienes una excelentes opciones de jamón pata negra, llenas de sabor para enamorar.
Entradas relacionadas
Comentarios
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Juan José
5 añosLos Jamones Pata Negra, si son los mejores. Es como si dices que un vino joven en mejor que un gran reserva. Si no eres amante del vino, por supuesto que puedes decir que te gusta más l joven, pero no que es mejor.
Enrique Tomás
5 añosHola Juan José,
Muchas gracias por seguir nuestro blog. Como afirmamos en el post, el jamón Pata Negra es sin duda el de mejor calidad, porque viene de un cerdo 100% de raza ibérica y su curación ha tardado entre 3 y 4 años hasta dar los deliciosos jamones 100% ibéricos. Sin duda es el mejor jamón del mundo, por todas esas razones. No obstante cuando decimos que no necesariamente es el mejor, queremos decir para el gusto del comensal. Para muchas personas obviamente lo será, pero hay quienes prefieren un ibérico menos intenso como puede ser el 50% o incluso el ibérico de cebo. En Enrique Tomás siempre decimos que el mejor jamón es el que más te guste, porque hay que disfrutar comiendo jamón sea cual sea la elección.
De nuevo muchas gracias por tu aportación.
Saludos cordiales,
Atención al cliente