Envíos Gratis +info

Gastos de envío Envíos Gratis nacionales e internacionales +info
Comprar Jamón Ibérico de Cebo

Qué hacer con la grasa del jamón ibérico, ¡aprovéchala!

Que hacer con la grasa del jamon iberico

La grasa del jamón es aceite encapsulado y un taco de tocino ibérico de bellota es suficiente para disfrutar del mejor potenciador de sabor del mundo. Como nos gusta que degustes auténticas delicias vamos a explicarte a continuación qué hacer con la grasa del jamón ibérico para que puedas deleitarte al máximo. ¿Listo? ¡Pues aquí tienes algunas ideas!

Cómo aprovechar la grasa del jamón ibérico

La mejor manera de aprovechar la grasa del jamón ibérico es incluyéndola en diferentes preparaciones y unos cuantos tacos de tocino son más que suficientes para disfrutar en cada plato de todos sus matices y aromas. Por lo tanto, si tienes una pieza entera en casa y le has quitado ya la grasa, ¡no la tires! Puedes preparar con ella:

  1. Huevos fritos: una vez hayas quitado la grasa a tu pierna hazla a láminas y ponla en una sartén al fuego. Verás que poco a poco se derrite y es justo en este momento cuando tienes que añadir el huevo. Déjalo caer, espera cinco minutos y, ¡voilá! En cuanto se enfríe ponlo en un bocadillo y acompáñalo con unas lonchas del mejor jamón, ¡vas a disfrutar como un enano!
  2. Lentejas: este plato es uno de los guisos más populares de nuestra gastronomía y sin duda la receta original preparada a base de jamón y chorizo gustará a todo el mundo. Pero, ¿quieres marcar la diferencia? En lugar de echarle un poco de aceite ponle un taco de grasa de jamón ibérico de bellota, ¡verás que te quedan todavía más deliciosas!
  3. Cocido: cada región española hace esta preparación de una manera diferente, aunque sin duda la más popular es la madrileña. En la capital le ponen mucha más carne que en otras zonas de España y consiguen así que el sabor sea mucho más intenso. En la mayoría de casas madrileñas echan un poco de grasa a la cazuela y, ¡el resultado es estupendo!
  4. Arroz al horno: el arroz al horno es un plato, como no, de origen valenciano pues si de algo saben en la terreta es de arroces y esta preparación es solo una buena muestra más de ello. Los ingredientes indispensables son arroz, tomate, ajos, garbanzos, costillas de cerdo, panceta, patata, morcilla, cebolla, aceite, azafrán y sal pero, ¿esto es todo? No, sucede lo mismo que con la paella, dependerá de la zona de la Comunitat en la que te encuentres. En algunas regiones le ponen también un poco de grasa de jamón y… ¡Solo de pensarlo se nos hace la boca agua!

En Enrique Tomás te hemos explicado los que son nuestros platos favoritos, pero no son los únicos. También puedes hacer habas con jamón o patatas a lo pobre con jamón. Eso sí, ¿has oído aquello de tapar la pierna con el tocino? Pues, ¡ni hablar! La primera capa de sebo SÍ tienes que tirarla. Si tapas con ella el jamón lo único que conseguirás es que cuando esta se ponga rancia le pase su sabor al jamón y, por lo tanto, no podrás disfrutar como te mereces de un producto de primera. Con que lo tapes con un trapo limpio será suficiente. Dicho esto, ¿has decidido ya qué hacer con la grasa del jamón ibérico? ¡Seguro que te queda un plato digno de cualquier menú cinco estrellas!

Resumen
Loncheado de jamón
Tipo de servicio
Loncheado de jamón
Nombre del proveedor
Enrique Tomás S.L.,
C/ Occitania 45,Badalona,BARCELONA-08911,
Telephone No.+3493 383 84 85
Área
Dpto de ventas
Descripción
¿Te estás preguntando qué hacer con la grasa del jamón ibérico? ¡Pues aquí tienes algunos platos que puedes preparar con este maravilloso aceite encapsulado!

Comentarios

Deja un comentario

Tu email no se publicará.
  • *
  • *
  • *
¡Enterate de todo!
Inscríbete al newsletter

Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.