Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
La buena combinación de los alimentos es clave para seguir una dieta saludable y equilibrada que beneficie nuestra salud, por eso en Enrique Tomás escogemos platos completos que incluyan todas las propiedades nutricionales que requiere el buen funcionamiento de nuestro organismo. En este caso te presentamos esta ensalada templada de judías con huevo poché y jamón ibérico.
La base del plato son las judías verdes finas, pertenecen a la familia de las leguminosas y existen más de cien variedades repartidas por todo el mundo. Aportan pocas calorías al organismo y son ricas en vitaminas, aminoácidos, minerales y fibra. Por otro lado, tenemos el huevo como complemento y lo preparamos en forma de huevo poché. Esta forma de cocinado es más saludable que el típico huevo frito ya que no necesita ni una sola gota de aceite porque se cuaja en agua hirviendo, y nos seguir disfrutando de la textura líquida de la yema, que al estallar nos llena el plato de sabor y nos encanta. El huevo a su vez nos aporta proteína, vitaminas y minerales.
Por último, tenemos nuestro ingrediente estrella: el jamón de bellota ibérico. El jamón se puede poner en trozos de lonchas o en virutas por encima. Una fuente de proteína y grasas saludables que enriquecerá el plato, maximizando el sabor. ¡Además, recuerda que si añades jamón a tus recetas podrás reducir su contenido en sal, haciéndola más cardiosaludable! Si te interesa especialmente este tema te recomendamos nuestro blogpost: "El jamón ibérico en tu dieta cardiosaludable".
¿Quieres saber cómo preparar un plato saludable y sabroso? ¡Lee esta receta! Ensalada templada de judías con huevo poché y jamón ibérico.
Corta las judías a tu gusto y prepara una olla en el fuego para hervirlas. En nuestro caso, te proponemos dejarlas bastante enteritas.
Cuando el agua hierva, mete las judías. Si te gustan tiernas, es decir, "al dente", bastará con mantenerlas en el fuego durante unos 5 minutos.
Escúrrelas y enfríalas en agua con hielo durante unos instantes.
Ahora corta los rábanos en pequeñas láminas.
Prepara una vinagreta con aceite de oliva, un chorrito de zumo de limón y mostaza de dijón. La añadiremos al final.
Es el turno del huevo poché o escalfado. Aunque parezca una técnica difícil, no lo es. Solo tienes que poner agua a hervir en un pequeño cazo y cuando empiece a humear pero que no borbotee nada ni haya burbujas, haz un pequeño remolino en el centro del cazo con la ayuda de una cuchara y echa el huevo (sin cáscara). Déjalo unos 3 minutos. Un truco para principiantes, sería añadir un chorro de vinagre en el agua, para que la clara y la yema no se separe.
Monta el plato poniendo en la base tus judías verdes, añadiendo los rabanos cortaditos, las lonchas de jamón ibérico y el huevo poché en el centro. Para acabar, echa un chorro de la vinagreta que hemos preparado y dale un toque de pimienta a tu gusto.
¡Y listo! Solo te quedará disfrutar de este plato tan saciante, completo y delicioso.
Corta las judías a tu gusto y prepara una olla en el fuego para hervirlas. En nuestro caso, te proponemos dejarlas bastante enteritas.
Cuando el agua hierva, mete las judías. Si te gustan tiernas, es decir, "al dente", bastará con mantenerlas en el fuego durante unos 5 minutos.
Escúrrelas y enfríalas en agua con hielo durante unos instantes.
Ahora corta los rábanos en pequeñas láminas.
Prepara una vinagreta con aceite de oliva, un chorrito de zumo de limón y mostaza de dijón. La añadiremos al final.
Es el turno del huevo poché o escalfado. Aunque parezca una técnica difícil, no lo es. Solo tienes que poner agua a hervir en un pequeño cazo y cuando empiece a humear pero que no borbotee nada ni haya burbujas, haz un pequeño remolino en el centro del cazo con la ayuda de una cuchara y echa el huevo (sin cáscara). Déjalo unos 3 minutos. Un truco para principiantes, sería añadir un chorro de vinagre en el agua, para que la clara y la yema no se separe.
Monta el plato poniendo en la base tus judías verdes, añadiendo los rabanos cortaditos, las lonchas de jamón ibérico y el huevo poché en el centro. Para acabar, echa un chorro de la vinagreta que hemos preparado y dale un toque de pimienta a tu gusto.
¡Y listo! Solo te quedará disfrutar de este plato tan saciante, completo y delicioso.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios