Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
La pizza cuatro estaciones es una de las variedades de pizzas más clásicas, una propuesta esencial en la carta de toda pizzería. Se trata de una receta tradicional italiana en la que se incluye una variedad de ingredientes de la cocina mediterránea y su combinación resulta excelente y de lo más apeticible. Aunque existen variaciones, la típica pizza quattro stagioni italiana está formada por la base de tomate y queso mozzarella, corazones de alcachofas, tomate y albahaca, champiñones, aceitunas negras deshuesadas y "salami" o jamón serrano.
Una de las particularidades es que, en muchas ocasiones, se monta distinguiendo cuatro partes, en lugar de distribuir todos los ingredientes repartidos por la pizza, como se hace habitualmente. Así en cada una de las cuatro porciones, encontramos los ingredientes que se corresponden con una estación del año. Al distribuir los ingredientes, las alcachofas representarán la primavera, los tomates y la albahaca el verano, los champiñones portobello el otoño y el jamón o el salami y las aceitunas, el invierno.
No obstante, cada vez es más habitual quitar o añadir ingredientes que sean parecidos y mezclarlos en la pizza uniformemente como se suele hacer en el resto de variedades. En Enrique Tomás, os queremos proponer una pizza cuatro estaciones formada por tomate, queso mozzarella, queso parmesano, setas, aceitunas negras y jamón serrano. Un conjunto de ingredientes típicos en la dieta mediterránea que tanto solos como acompañados resultan deliciosos. En este caso, los repartiremos uniformemente por la pizza para potenciar la mezcla de sabores que estamos buscando. ¡Vamos a ello! Os contamos como preparar una pizza cuatro estaciones paso a paso.
Vamos a preparar una de las pizzas italianas más típicas: la pizza cuatro estaciones. Un esencial en la carta de todas las pizzerías.
Preparamos nuestra masa o base de pizza, si la solemos hacer casera. En nuestro caso, utilizamos una masa precocida, así en tan solo 20 minutos podemos tener la pizza lista. Ideal para aquellos y aquellas que quieren ahorrar tiempo y que su pizza quede perfecta. Podéis escoger la masa del tipo que más os guste: integral, de espelta etc.
Lo primero que vamos a hacer es colocar la masa sobre una superficie limpia y seca y estirarla con los dedos formando un círculo. A continuación, toca esparcir la salsa de tomate frito.
Precalienta el horno a 150 grados.
Vamos a esparcir bien para que la superficie de masa quede totalmente cubierta de tomate.
Ahora, añadimos el queso mozzarella. En nuestro caso, hemos utilizado el que viene en lonchas para pizza.
Por encima colocamos los trocitos de queso parmesano.
Después las setas, en este caso, utilizamos champiñones que ya vienen laminados previamente. Así todos resultan de la misma forma exacta.
Añadimos las aceitunas negras.
Horneamos a máxima potencia durante 8 minutos.
Por último colocamos el jamón serrano en lonchas distribuido uniformemente alrededor de la pizza. Y podemos hornear durante un par de minutos más para que coja un poco de temperatura. También podemos ahorrarnos estos dos minutos de horno y degustarla con el jamón completamente crudo, así mantendrá su sabor auténtico al 100%.
Cortamos en 8 porciones y servimos. ¡Y a disfrutar!
Preparamos nuestra masa o base de pizza, si la solemos hacer casera. En nuestro caso, utilizamos una masa precocida, así en tan solo 20 minutos podemos tener la pizza lista. Ideal para aquellos y aquellas que quieren ahorrar tiempo y que su pizza quede perfecta. Podéis escoger la masa del tipo que más os guste: integral, de espelta etc.
Lo primero que vamos a hacer es colocar la masa sobre una superficie limpia y seca y estirarla con los dedos formando un círculo. A continuación, toca esparcir la salsa de tomate frito.
Precalienta el horno a 150 grados.
Vamos a esparcir bien para que la superficie de masa quede totalmente cubierta de tomate.
Ahora, añadimos el queso mozzarella. En nuestro caso, hemos utilizado el que viene en lonchas para pizza.
Por encima colocamos los trocitos de queso parmesano.
Después las setas, en este caso, utilizamos champiñones que ya vienen laminados previamente. Así todos resultan de la misma forma exacta.
Añadimos las aceitunas negras.
Horneamos a máxima potencia durante 8 minutos.
Por último colocamos el jamón serrano en lonchas distribuido uniformemente alrededor de la pizza. Y podemos hornear durante un par de minutos más para que coja un poco de temperatura. También podemos ahorrarnos estos dos minutos de horno y degustarla con el jamón completamente crudo, así mantendrá su sabor auténtico al 100%.
Cortamos en 8 porciones y servimos. ¡Y a disfrutar!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios