Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
Empieza el verano y con él llega el calor y las altas temperaturas, por eso nuestro paladar nos pide platos más frescos y ligeros. ¿Y hay algo mejor que las recetas de sopas y cremas frías? El gazpacho, la sopa de melón o la vichyssoise son algunos de los platos que más nos apetecen en verano. En este post vamos a enseñarte cuáles son sus beneficios y cómo prepararlos de la manera más rápida y sencilla.
Está claro que en esta época del año necesitamos hidratarnos muy a menudo para ayudar a nuestro organismo a combatir las altas temperaturas y los trastornos propios de esta época como son la deshidratación y los golpes de calor. Por ello, la alimentación debe incluir mucha ingesta de líquidos, obviamente mucha agua entre otros y alternar alimentos y platos con alto contenido en agua como la fruta o las verduras. Las sopas y cremas frías se presentan cumplen los requisitos y son una opción muy apetecible y veraniega.
Una de las recetas más apetecibles y clásicas del verano es la sopa fría de melón con jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más. Con tan solo 10 minutos la tendrás lista y, además está deliciosa. Es una opción ligera, refrescante y sabrosa con un toque dulzón irresistible.
Se trata de un plato muy típico de nuestra dieta mediterránea veraniega. En Enrique Tomás, te enseñamos como preparar esta receta en casa de manera fácil y rápida. Un primer plato ideal para comer o incluso para cenar.
El melón es una fruta con un contenido elevado de agua por lo que es perfecto para hidratarnos los días de calor. Además, contiene muchos nutrientes y pocas calorías. Su sabor es especialmente dulce, por eso en combinación con el jamón y su carácter saladoEl salado es un paso fundamental en el proceso de elaboraci... Más y sabroso, estos dos elementos se convierten en la pareja perfecta.
Descubre cómo preparar esta sopa fría paso a paso.
¡Lo más dificil que tiene esta receta es su nombre! porque es muy sencilla de preparar y resulta deliciosa en frío.
¿Cómo cocinarla? Limpia bien los puerros. Quita la primera capa exterior y aprovecha el resto. Para la receta usa la parte más blanca del puerro y pícala en rodajas hasta llegar a la parte verde. Después lava y pela las patatas y pícala en trozos.
Rehoga el puerro en mantequilla a fuego muy suave para que no tome nada de color. Cuando esté bien blandito añade las patatas y caldo de pollo. Sube el fuego y dejare cocer durante 30 minutos hasta que las patatas estén tiernas. Luego bátelo todo y cuando se enfríe un poco, añade la nata líquida.
Para acabar pasa el líquido por el colador para quitar restos de piel de puerro. Si la quieres tomar bien fría la puedes poner en la nevera y cuando esté a tu gusto sacarla. ¡Y solo te quedará disfrutarla!
El salmorejo o es uno de los platos más típicos del verano. Es refrescante, fresquito y ligero, y, además, nos aporta muchos nutrientes gracias a su alto contenido de verduras y hortalizas, usadas como base para preparar este plato.
Resulta uno de las recetas de cuchara más deliciosas e ideales para resistir el calor en esta época del año. Es de origen andaluz, concretamente, proviene de las tierras cordobesas y se suele servir solo o acompañado de algún ingrediente que lo complementa y le aporta singularidad.
En este caso hemos escogido las lonchasEn las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... de jamón ibérico Enrique Tomás para acompañar. Este ingrediente le aporta la consistencia en el sabor y le da un toque salado, haciendo que el conjunto resulte de lo más sabroso.
Esta delicia mediterránea la podemos tomar como entrante en las comidas o a cualquier hora del día como un aperitivo frío y refrescante. Es fácil y rápido de preparar. Necesitas ajo, tomate, jamón ibérico en lonchas y un “túrmix”. En tan solo unos minutos tendrás tu salmorejo listo. A continuación, te contamos cómo hacerlo paso a paso: prepara el tradicional salmorejo español.
En general, tanto el gazpacho como el salmorejo, tienen mucho en común ya que son platos fríos en los que utilizamos ingredientes en común como el pan duro, el tomate, el aceite de oliva, el ajo o el vinagre. Aun así, hay ingredientes que los diferencian. En el gazpacho normalmente se añade pepino y pimientos, mientras que en el salmorejo se usa como base el tomate y se le añade el pan, ajo, aceite y vinagre. Además, este último suele ser más espeso porque la cantidad de pan que se utiliza es mayor. Aun así, cada uno lo puede preparar a su gusto.
¡Si eres fan del gazpacho y del clásico plato de melón con jamón, esta receta te va a enamorar!
Un tipo de gazpacho original y con una preparación rápida y sencilla. Solo necesitarás una batidora, un melón, pepino, cebolla morada y una loncha de Jamón IbéricoEl cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más. ¡En 10 minutos lo tendrás listo! Escoge el tipo de jamón que más te guste y empieza a cortar las frutas y verduras.
El toque diferencial de esta receta es el melón cantalupo. Este tipo de melón es ideal para el verano por su alto contenido en agua. Ayuda a prevenir la deshidratación y a combatir el calor. Además, contiene una gran cantidad de antioxidantes y su sabor ligeramente dulce y refrescante lo hacen una fruta perfecta para añadir en cualquier receta o para tomarla como postre.
Te enseñamos a preparar el gazpacho de melón.
Acabamos con unos pequeños consejos para que afrontes de la mejor manera el calor en esta época del año:
¿Te gustan este tipo de recetas veraniegas? En nuestro blog encontrarás todo tipo de ensaladas y platos ideales para esta época del año. ¡Complétalas con el mejor jamón Enrique Tomás!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios