Envíos Gratis +info

Gastos de envío Envíos Gratis nacionales e internacionales +info
Embutidos

¿Se puede llevar embutido a Suiza?

se puede llevar embutido a suiza

Suiza tendrá chocolate todo lo bueno que quieran, pero en lo que a fiambre y embutidos se refiere dejan mucho que desear. Es por ello que muchos de nuestros connacionales se preguntan si se puede llevar embutido a Suiza. Tranquilo, la respuesta es sí, pero conviene matizarla. ¡Vamos a ello!

¿Qué condiciones tengo que cumplir para poder viajar con embutido a Suiza?

Suiza es un país europeo, pero no pertenece a la Unión Europea. Aunque las reglas intercomunitarias por las que nos regimos no le afectan, el país ha llegado a diferentes tipos de acuerdos con la UE a fin de facilitar el tráfico entre el interior y el exterior de sus fronteras. Por ejemplo, se puede viajar al país con todo tipo de medicamentos, siempre y cuando la cantidad de los mismos no exceda el consumo que se necesita para treinta días, pero centrémonos en la alimentación.

Comprar jamón ibérico en Suiza

Cada persona (menores de edad incluidos) puede viajar con un kilo de carne fresca por día si la misma proviene de algún país vecino, Norteamérica u Oceanía. A la hora de introducir mantequilla, margarita o aceite la cantidad crece de manera considerable hasta alcanzar los cinco kilogramos.

Por lo tanto, se puede viajar con embutidos a Suiza sin ningún problema, pero nuestra recomendación es que ya que te vas a tomar la molestia de hacerlo, te asegures de que llegue bien. La mejor manera de proteger la calidad de tu chorizo, salchichón, lomo, jamón o paletilla es llevándolo en packs de loncheados al vacío.

Gracias a este proceso de conservación la carne queda aislada del oxígeno y, por lo tanto, el mismo no acelera su proceso de descomposición. Los packs de loncheado al vacío protegen perfectamente estos manjares y ni siquiera es necesario que los guardes en la nevera ocupando espacio necesario. Puedes tenerlos en la despensa, pero asegúrate de que no hay ninguna fuente de calor alrededor.

Nuestros loncheados suelen ser de 80 gramos así que, a fin de no exceder la norma de más de un kilogramo por persona, puedes llevar hasta un máximo de doce paquetes a Suiza, ¡doce paquetes por cada día que vayas a estar!

Sin embargo, no conviene que olvides que no solo los países dictan lo que se puede llevar en la maleta, ya sea de mano o de bodega. Las aerolíneas normalmente no ponen condiciones en lo que a alimentación se refiere, pero sí lo hacen en lo relativo al peso. Normalmente lo limitan a diez kilogramos por maleta de cabina y veinte por equipaje en bodega. Es decir, si te vas una temporada larga a Suiza, como por ejemplo es el caso si vives allí, el tamaño de tus paquetes no podrá superar lo estipulado por la aerolínea.

En resumen, no vas a tener que renunciar al irresistible sabor de los embutidos, ¡puedes viajar con ellos! En Enrique Tomás sabemos de buena mano lo duro que es tener que renunciar a este manjar, y es por ello que estamos expandiéndonos por diferentes países, para poder llegar a cada rincón. Pero, mientras llega este momento,  y ahora que ya lo sabes, estate tranquilo, ¡se puede llevar embutido a Suiza sin problema!

Resumen
Loncheado de jamón
Tipo de servicio
Loncheado de jamón
Nombre del proveedor
Enrique Tomás S.L.,
C/ Occitania 45,Badalona,BARCELONA-08911,
Telephone No.+3493 383 84 85
Área
Dpto de ventas
Descripción
Si te estás preguntando si se puede llevar embutido a Suiza, la respuesta es sí, pero hay que matizar. ¡Conoce todos los detalles!

Comentarios

Deja un comentario

Tu email no se publicará.
  • *
  • *
  • *
¡Enterate de todo!
Inscríbete al newsletter

Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.