Jamón de Cebo de Campo 50% Ibérico Zero Cero - Sobre 80gr




Jamón de Cebo de Campo 50% Ibérico Zero Cero - Sobre 80gr
-
50% Ibérica
-
Alimentación: Pienso + Cereales + Hierbas + Plantas silvestres
-
Curación +24 meses
-
Sin gluten y sin lactosa
- Formato único
- 15,80 €
- Añadir
Sobre con 80 gramos de Jamón Ibérico de Cebo de Campo loncheado y calidad Zero Cero. Este producto ha sido cortado a máquina y preparado por nuestro equipo de cortadores profesionales, quienes les han retirado toda la parte exterior dando como resultado unas lonchas de pura carne sin materia grasa. Ahora podrás comer un delicioso jamón 0/0% con toda la calidad Enrique Tomás en un cómodo sobre de loncheado.
-
- Formato único
- 15,80 €
-
Cant.
- Añadir al carrito
-
ENTREGA EN 2-3 DÍAS
-
devoluciones en 7 días desde la recepción del producto
- Descripción
- Información nutricional
- Conservación
- Cortado a máquina o a cuchillo

Jamón Zero Cero
La gama de productos Zero Cero de Enrique Tomás ha nacido con el fin de abrirse un hueco en el mundo healthy y cubrir la necesidad de comer más sano y cuidar la línea, sin dejar fuera del menú un producto tan exquisito como el jamón ibérico. A partir de ahora, en todas nuestras tiendas encontrarás sobres de 80 gramos con el mejor jamón del mundo, un jamón de altísima calidad completamente desgrasado. Las lonchas de todos estos sobres han sido cortadas por los maestros artesanos de Enrique Tomás, quienes minuciosamente y haciendo práctica de su experiencia, retiran a mano toda la parte de grasa exterior de cada loncha, dejando un producto ¡listo para comer sin remordimientos!
Con respecto a la famosa pregunta de si el jamón engorda o no, al contrario de lo que la mayoría piensa, debemos aclarar que el jamón no engorda siempre que se ingiera de forma moderada, así como tampoco engorda el pan mientras no abusemos de él. Al igual que ocurre con todos los alimentos, lo malo es abusar, pero como sabemos que con el jamón es difícil controlarse, ahora tenemos la gama de Jamón Zero Cero, productos de jamón light que podrás comer cuando quieras sin temor a que la grasa aumente las calorías de tu dieta.
Cebo de Campo
El Ibérico de Cebo de Campo es un nuevo tipo de jamón ibérico que ofrecemos en Enrique Tomás y que, como todos nuestros productos, tiene una alta calidad, un proceso de selección impecable y un sabor, que te hará disfrutar como nunca antes. Manteniendo todas las características del ya conocido Jamón Ibérico de Cebo, los cerdos destinados a producir jamones y paletillas ibéricas de cebo de campo han pasado por una alimentación controlada en tres fases: pienso y cereales, etapa de libertad con alimentación silvestre y natural, culminación de engorde con pienso y cereales nuevamente.
Los productos Ibéricos de Cebo de Campo los podrás identificar con la seña característica de Enrique Tomás más la etiqueta color verde. Anímate a comprobar el sabor único de esta gama de productos, el que anteriormente era conocido como “recebo” se ha rebautizado como Cebo de Campo y el resultado final es una maravilla gastronómica que no tiene comparación.
¿Qué es el jamón y cómo se hace?
Un jamón es el resultado de curar en sal la pata trasera de un cerdo. Dependiendo del tipo de cerdo y de su alimentación, los meses de curación varían sustancialmente y también variará su sabor. Debido a la gran cantidad de carne en un mismo jamón encontraremos distintos sabores: la maza es la parte más suave, la contramaza la más sabrosa y a medida que nos acercamos al hueso encontramos más intensidad.
Una vez tenemos la pata del cerdo lista, lo primero que hemos de hacer es prepararlo para la salazón. El cocinero realiza un corte en v sobre la corteza del cerdo y decide cuánta grasa externa quiere dejar. Cuanta más grasa tenga, menos sal absorberá y más dulce quedará. Una vez realizada la operación previa, la pata se entierra en sal unas dos semanas de promedio. Si el cocinero decide alargar ese periodo, el jamón quedará más sabroso. A partir de ese momento, en función del tipo de jamón que vayamos a hacer, de las características de la pata y del sabor que pretendamos obtener, la pierna estará colgada en el secadero hasta que esté óptima para su consumo.
Raza | 50% Ibérica |
Alimentación | Alimentación: Pienso + Cereales + Hierbas + Plantas silvestres |
Curación | Curación +24 meses |
Formato | Loncheado |
Condiciones de almacenamiento | Para mantener las cualidades organolépticas y microbiológicas del producto, se recomienda conservarlo en refrigeración entre 3ºC - 8ºC. |
Recomendación para servir | Abrir los sobres de loncheado media hora antes de consumir para alcanzar la temperatura ambiente |
Instrucciones | Sacar los sobres unos minutos antes de su consumo y esperar a que estén a temperatura ambiente. Una forma muy fácil de saber que el producto está listo para disfrutarlo es cuando las lonchas se separan fácilmente y sin romperse. Ese es el momento perfecto en el que ese producto ha vuelto a recuperar todos sus matices de sabor, textura y aroma. |
País de Origen | España |
País de origen de los ingredientes principales | España |
Lugar donde se elabora el ingrediente principal | España |
País de declaración | España |
- Valor energético (Kj/Kcal): 766 KJ / 181,5 Kcal
- Grasas: 4,3 g
- -de la cuales ácidos grasos saturados: 1,7 g
- Hidratos de carbono: 0,6 g
- -de los cuales azúcares:0,6g
- Proteínas: 35,1g
- Sal: 6,05 g