Envíos Gratis +info

Gastos de envío Envíos Gratis nacionales e internacionales +info

Todo sobre el jamón

El jamón es un símbolo de la cocina española y un reclamo gastronómico en el mundo entero. Se trata de un producto estrella que no puede faltar prácticamente en todas las cocinas y restaurantes de nuestro país y lo arraigamos a nuestra cultura como un icono imprescindible.

El clima mediterráneo ha hecho de la Península Ibérica el lugar ideal para la cría de cerdos ibéricos, de los cuales proviene el producto de más categoría del mundo del jamón: el jamón ibérico.

Todo sobre el jamón

¿Qué es el jamón?

Como decimos en Enrique Tomás, el jamón no es, nada más y nada menos, que “una pierna de cerdo curada con sal y con tiempo”. Elaborar un jamón puede costar hasta cinco años de dedicación, desde la atención y el cuidado de los cerdos para que crezcan sanos y fuertes, pasando por la conservación bajo unas condiciones muy concretas y “el cocinado” lento y paciente para acabar con un corte preciso. Por ese motivo, se trata de un producto selecto y de calidad. Un alimento que no sirve para quitar el hambre si no que debe proporcionarnos placer.

El jamón es tradición

Como bien hemos dicho, el jamón es propio de España y es algo muy nuestro. Nace de la necesidad de conservación. Hablamos de una época en la que no existían las neveras, ni las cámaras frigoríficas. El objetivo era conservar la carne el máximo tiempo posible. La única manera de conservarla era curándola, metiéndola en sal para que perdiera la humedad suficiente de una forma determinada. Así fue como la pata acababa convirtiéndose en algo fantástico y buenísimo.

Esta tradición fue calando generación tras generación hasta surgir los productores de jamón propiamente, como los conocemos hoy en día. Éstos quienes se encargan profesionalmente de “cocinarlo” con su arte y saber hacer, a partir de tiempo, sabiduría, mimo y sal.

Hoy en día con las nuevas tecnologías, los productores de jamón han podido evolucionar e innovar siempre en beneficio del producto y siguiendo unos estándares de higiene y de calidad irrefutables.

Todo sobre el jamón

La cultura del jamón

La cultura del jamón ha traspasado fronteras. En España significa muchas cosas, este producto es desde un buen regalo, algo muy típico en un aperitivo familiar, un “must” en lotes de Navidad, el plato estrella de una cena romántica, la excusa o el motivo por el que ir a hacer unas copas con los amigos o el premio por haber tenido un mal día. Todas estas cosas han calado fondo, sobretodo, cuando los turistas vienen a España y viven parte de este ritual, prueban el producto y les encanta. Resulta algo tan irresistible que quieren llevárselo a su casa. Y ahí estamos nosotros para hacerlo llegar.

Todo sobre el jamón

El jamón español es único en el mundo

Existen dos grandes tradiciones de jamón curado artesanal en España: el jamón serrano y el jamón ibérico.

Podemos diferenciar entre jamón serrano (aquel que se obtiene de cerdos blancos) y jamón ibérico (aquel que se produce gracias a la carne de los auténticos cerdos ibéricos). Los ibéricos únicos en la Península Ibérica y con ellos se hace el famoso “Jamón ibérico de bellota”.

¿Qué diferencia el jamón ibérico de bellota del resto?

Para que un jamón sea considerado ibérico debe proceder de un cerdo de raza ibérica con al menos el 50% de pureza. Esto quiere decir que existen jamones 50% ibéricos, 75% y 100% ibéricos. La pureza de la raza viene determinada por la genética del cerdo, la madre siempre tendrá que ser 100% ibérica, mientras que el padre puede variar su porcentaje de pureza o incluso ser un cerdo no ibérico.

Para que sea de bellota, el cerdo en cuestión, además de proceder del cerdo ibérico, debe de disfrutar de lo que se conoce como “la montanera”, un periodo de libertad en las dehesas, donde los cerdos ibéricos alcanzan su peso ideal comiendo bellotas, pastos y hierbas silvestres, a la vez que hacen ejercicio y se desplazan por las largas extensiones de tierra. Eso les permite generar una carne más jugosa y con más aroma.

Todo sobre el jamón

Para conocer bien los tipos de jamón que podemos encontrar en el mercado y tomar una buena decisión de compra, indaga sobre el mundo del jamón y ¡sigue los consejos de Enrique Tomás!

Diferencia entre la paleta ibérica y el jamón ibérico

Muchos clientes antes de comprar paleta o comprar jamón nos preguntan qué diferencias hay entre ambos, especialmente desde un punto de vista de calidad, ya sea para consumir en casa o para regalar. Nuestra respuesta es siempre la misma, en cuanto a la raza es el mismo producto, pero en el resto de aspectos son productos totalmente distintos. Vamos a ver las principales diferencias:

Todo sobre el jamón

¿Quieres saber más sobre el jamón español?

En Enrique Tomás te vamos a dar toda la información necesaria para convertirte en un experto jamonero, queremos darte las herramientas para que puedas descubrir cuál es el tipo de jamón que encaja contigo según la finalidad que le quieras dar y tus gustos. Por eso, te proporcionamos una atención personalizada y una calidad garantizada. ¡Te invitamos a vivir la experiencia de comer jamón!

FAQS

¿Dónde se puede comprar jamón español?

¿Qué es el jamón español?

¿Cuál es el mejor jamón español?

¿Cómo/cuándo comer jamón?

¿Compro jamón con hueso o en lonchas?

¡Enterate de todo!
Inscríbete al newsletter

Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.