Los diferentes tipos de jamón ibérico se definen por el porcentaje de raza ibérica y, sobretodo, según su alimentación.
El porcentaje de raza en el caso del jamón de campo ibérico suele ser del 50%, solo la madre es 100% ibérica. En el caso del jamón de bellota 100% ibérico, como bien dice su nombre, proviene de padre y madre 100% ibéricos.
En cuanto a la alimentación, el jamón de campo ibérico se alimenta de frutos y hierbas silvestres en combinación con cereales y pienso. Y el jamón de bellota se alimenta a base de bellotas y otros frutos silvestres durante su vida en libertad en la dehesa haciendo lo que llamamos “la Montanera”.
Estas diferencias en la alimentación hacen que cada gama de jamón tenga sus particularidades. Aun así, ninguna es mejor que otra, eso depende del gusto de cada uno. En nuestra web encontrarás consejos para descubrir cuál es el jamón que debes escoger. Y como expertos en el mundo del jamón, con cualquier duda te atenderemos encantados.