Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
Cortar jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más no es tan sencillo. Hay que saber cómo colocarlo, disponer de las herramientas necesarias para poder hacerlo correctamente y saber cuándo girarlo para quitarle la carne de la otra zona sacándole el máximo provecho. Pero, ¿cuándo dar la vuelta al jamón? ¿Cómo sabemos que ha llegado ese momento? ¡En Enrique Tomás te ayudamos! Veamos primero qué herramientas necesitas para poder empezar a cortar el ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más como corresponde:
Para cortar jamón necesitamos un jamonero y un kit de cuchillos.
Hay de diversos tipos por extensión y por precio. Su precio suele oscilar de >10 euros a <100 euros. Lo más importante es que sean seguros y el jamón o la paleta queden bien fijos y no se muevan, ya que, de lo contrario, una mala estabilidad influye en el corteEl corte de jamón es una habilidad que requiere mucha destr... Más y en la mayor peligrosidad para el cortador. El hecho de que el jamonero
El soporte o sujeta jamonero es una herramienta que se utili... Más se ajuste a la medida del jamón en cuestión es lo primordial, no todos los jamoneros sirven para cortar cualquier jamón o paleta
Cuando hablamos de jamón hablamos también de paletas o pal..., dependerá de su peso y tamaño. Por ese motivo, a la hora de adquirirlo ten en cuenta que rango de pesos abarca ese jamonero.
Cuchillo jamoneroEl arte de cortar jamón no solo necesita de una mano expert...: es una navaja de 30 centímetros de largo, con hoja afilada y terminada en punta. A la hora de utilizar tu cuchillo tendrás que ir con cuidado porque corta mucho. Coloca la mano siempre por encima de la zona que estás laminando.
Puntilla: este cuchillo es bastante más pequeño que el anterior y sirve para pelar y deshuesarLa técnica de deshuesado del jamón es un proceso delicado ... Más, por lo tanto, es el primero y el último que utilizarás. Es indispensable para extraer toda la carne del jamón y, al ser más pequeño que el cuchillo jamonero, es más manejable. Es el que vas a utilizar cuando encuentres el hueso
El hueso del jamón es una parte importante de la anatomía ... Más.
Broca o chaira: este utensilio es el que vas a necesitar para afilar tus cuchillos. Su hoja es redondeada y para usarlo tienes que sujetarlo con una mano y con la otra mover el cuchillo jamonero o la puntilla, según lo que quieras afilar, de arriba a abajo de la hoja.
Ahora que ya sabes cuáles son las herramientas, vamos a ver cómo empezar a cortar y cuando es el momento de dar la vuelta al jamón. Lo primero que tienes que hacer es colocarlo en el jamonero. Si te has preguntado alguna vez cómo colocar el jamón tenemos algo que decirte: no hay una posición mejor que otra. Tendrás que poner tu pieza con la pezuña hacia arriba o hacia abajo según varios factores, como por ejemplo, el tiempo que estimas que tardarás en terminártela. Si sois muchos y vais a tardar muy poco en comérosla, empezad por la babilla, la parte más curada; si sois pocos, empezad por la maza.
En cuanto la tengas colocada, puedes empezar a cortar láminas. El truco está en dejar que la hoja del cuchillo se insinúe por detrás de cada loncha. Córtalas lo suficientemente gruesas como para que se note su sabor y aroma y lo suficientemente finas como que el aceite se deshaga en cascada en la boca. Cuando llegues al hueso, utiliza la puntilla y, cuando ya no puedas extraer más ibérico, dale la vuelta al jamón. Luego tendrás que empezar de nuevo a cortar pero por la otra zona.
Te recomendamos: “Cómo cortar una loncha de jamón perfecta”.
Dicho esto, si por lo que sea te das cuenta que a tu pieza aún le queda carne pero no puedes extraérsela, ¡tráenosla a uno de nuestros establecimientos! Nuestros cortadores son auténticos profesionales y te prepararán las lonchasEn las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal..., virutas
Por viruta se entiende una porción, tipo lámina, que se ex... y tacos que queden en tu pieza en packs envasados al vacío, ¡no sobrará nada! Y como son al vacío no tienes que abrirlos inmediatamente, ¡puedes esperar hasta 90 días para devorarlos! Encuéntralos en nuestra sección de productos loncheados.
Ahora que ya sabes cuándo girar el jamón y lo que necesitas para cortarlo, ¿a qué estás esperando? ¿Ya tienes tu pieza? Si es así, ¡pon en práctica tus conocimientos! Por último te dejamos un vídeo que resume todas las particularidades del corte y te enseña cómo cortar jamón paso a paso. Si te quedan dudas, también tenemos una referencia en el blog que puede ayudarte “Cómo cortar jamón”.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios