Productos relacionados
Comprar jamón no es tan sencillo como pudiese parecer pues, además de decidir qué tipo de curadoCuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... quieres y si prefieres la pierna entera o loncheada, también tienes que pensar que, en caso de llevártela loncheada, habrás de escoger entre el corte
El corte de jamón es una habilidad que requiere mucha destr... Más a cuchillo o a máquina pero, ¿qué diferencia hay entre el jamón
El jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más cortado a máquina o a cuchillo? En Enrique Tomás vamos a explicártelo a continuación.
El jamón ibéricoEl cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más es una exquisitez única de nuestra península y los maestros jamoneros
Un maestro jamonero es un artesano del mundo del jamón, un ... se ocupan de cuidar cada detalle para hacer que tú disfrutes de un auténtico manjar. Absolutamente todas las etapas de su producción
El jamón es una carne curada tradicional que se elabora a p... Más son importantes y hay que supervisar desde el cuidado del animal del que se obtiene hasta el proceso de curación
La fermentación en la curación del jamón es un proceso na... Más y secado
La curación engloba todo el proceso de elaboración de un j..., así como las condiciones en las que lo tenemos en las tiendas o en casa pues si no controlamos todos estos detalles podríamos estropear el resultado final.
Hay que tener en cuenta que el loncheado de jamón es tan importante como cualquier otro momento del proceso ya que de no hacerse como corresponde podría acabar con los matices de nuestro producto estrella. En Enrique Tomás, conscientes de ello, siempre recomendamos que si no dispones de los utensilios necesarios o no sabes cómo cortar el jamón, lo compres ya loncheado y en nuestras tiendas podrás adquirir tanto packs laminados a máquina como a mano.
Respecto a esto, hay que tener en cuenta que, aunque hay quienes defienden a ultranza el cortado a cuchillo, las diferencias son prácticamente inapreciables y se necesitan muchísimos años educando al paladar para conseguir notar los matices de ambos. Nuestra trabajo y práctica durante más de cuatro décadas nos han demostrado que un jamón bueno sigue siendo bueno independientemente de si lo cortas con máquina o con cuchillo; eso sí, si apuestas por la segunda opción, asegúrate de que lo haga un experto.
Cortar el jamón correctamente no es nada sencillo pues cada lonchaEn las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... de ibérico tiene que tener la anchura exacta, lo suficientemente gruesa como para que se note su sabor y lo suficientemente fina como para que su grasa se deshaga en la boca; el truco está en dejar que el cuchillo se insinúe tras cada lámina. Si no sabes cómo hacerlo, no tienes de qué preocuparte porque en Enrique Tomás no solo comercializamos jamón, sino que también queremos dar a conocer toda la cultura que lo envuelve y es por ello que ofrecemos cursos de corte para que aprendas todo lo necesario sobre este arte y puedas hacerlo tú mismo. Nuestros maestros jamoneros te van a enseñar qué herramientas necesitas, cuál es la anatomía de la pieza y la técnica de corte para que, una vez interiorizado y a base de práctica, vayas mejorando tus conocimientos sobre este manjar.
“El corte a mano tiene, a diferencia del corte a máquina, cierta liturgia que hace que se disfrute más… Tiene, como todas las actividades artesanales o manuelas, una connotación humana, un sentimiento, una energía, un ‘quéseyo’ que no tiene las máquinas, por muy precisas que sean”. Esta es la explicación que el propio Enrique Tomás nos ofrece en el libro Jamón para Dummies.
En resumen, en nuestras tiendas vas a encontrar jamón loncheado cortado a máquina y a cuchillo aunque si quieres también puedes llevarte la pieza y lonchearla tú mismo. En cualquier caso, lo importante es que quien lo corte conozca la técnica, ¡así te asegurarás que está en su justa medida!
Ya hemos hablado del corte del jamón y de que cada loncha tiene que tener el grosor perfecto pero, ¿serán todas iguales? La respuesta es no. Puede ser que en alguna ocasión te hayas encontrado con un pack de loncheado con láminas idénticas las unas a las otras y con una forma perfecta para ponerlas en bocadilloEl bocadillo es un tipo de sándwich que es muy popular en E... Más pero ante esta imagen, desconfía. Para conseguir esta apariencia los comerciantes de curado moldean unas piezas con otras, las congelan y tras esto las laminan. En Enrique Tomás nunca, bajo ningún concepto, seguimos este método o recomendamos aplicarlo pues lo único que se consigue con este proceso es acabar con todos los matices del ibérico ya que al someterlo a bajas temperaturas se acaba con su aroma.
Dicho esto, lo que hay que tener en cuenta es que saber qué diferencia hay entre el jamón cortado a máquina o a cuchillo no es tan importante como asegurarse de comprarlo en un establecimiento adecuado pues solo así podrás estar seguro de que la carne que vas a disfrutar ha sido cuidada y mimada como es debido.
Ahora que ya tienes claro lo que implica cada tipo de corte, te recomendamos probar cualquiera de nuestros productos loncheados cortados a cuchillo por nuestro equipo de maestros y profesionales del jamón. Si de educar el paladar se trata, ¡empieza hoy mismo a degustar el mejor jamón del mundo cortado a mano!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios