Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
Las endivias ofrecen infinitas posibilidades, e hecho, si separamos sus hojas y las situamos en forma de "barquita" podemos introducir una combinación de ingredientes en su superficie y disfrutar al 100% comiéndolas. Su temporada empieza en otoño y dura hasta los meses más calurosos del verano. En abril o mayo, cuando empieza el buen tiempo, apetece prepararlas con ingredientes frescos y ligeros combinando frutas y verduras con alimentos de origen animal como el jamón ibérico o el queso. Nosotros hemos querido apostar por una receta original y única: barquitas de endivias con jamón ibérico, pera, queso y mezcla de frutos secos.
Una mezcla de ingredientes típicos de la cocina mediterránea que resulta de lo más sabrosa a la vez que saludable gracias a las propiedades nutricionales de cada alimento. El toque diferencial en sabor lo aportan las virutas de jamón ibérico, en combinación con el carácter dulce de la pera o los frutos secos.
Las virutas de jamón no dejan de ser jamón picado, sin embargo mucha gente desconoce las virtudes de estas delicias y es que en realidad en las virutas encontrarás más sabor que en una loncha. ¿Por qué? Provienen de la zona del jamón más cercana al hueso donde la carne se encuentra más curada, por ese motivo el sabor es más intenso y sabroso que el de una loncha.
Debido a la versatilidad de su forma, las virutas de jamón son ideales para preparar infinidad de platos. Son cómodas, prácticas y te ayudarán a darle un toque de sabor ibérico a tus comidas de cada día. También es un producto muy utilizado en la alta gastronomía por la capacidad de aportar un sabor intenso y especial a los platos. A continuación, te damos dejamos dos post de nuestro blog par que aprendas a disfrutar del sabor de las virutas ibéricas en esencia: ¿Qué son las virutas de jamón? y La Viruta de Jamón: un formato delicioso.
¡Ahora te enseñamos cómo preparar esta deliciosa receta de barquitas de endivias con jamón! En tan solo 15 minutos la tendrás lista. Perfecta para aperitivos o como complemento en cualquier comida.
Las barquitas de endivias con jamón son un plato ligero y muy apetecible cuando empieza el buen tiempo. Se pueden preparar con una gran variedad de ingredientes y el resultado siempre es delicioso.
Prepara todos tus ingredientes: hojas de endivias, cebollino, queso mozarella, pera, frutos secos y virutas de jamón
Separa las hojas de endivias y sitúalas en un espacio de trabajo para luego añadir los ingredientes encima.
Lo ideal es preparar unas 4-5 hojas por cabeza.
Corta la pera y el queso mozzarella en pequeños taquitos.
Añade los ingredientes de manera uniforme en cada una de las hojas. Primero la mezcla de pera y queso, luego las virutas de jamón y un puñado de frutos secos. Para terminar, pica un poco de cebollino fresco y añádelo junto a un toque de aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre balsámico.
¡Ojo con la sal, recuerda que las virutas de jamón ya le aportan un sabor intenso y salado!
Si no tienes virutas de jamón puedes cortar las lonchas de jamón en pequeños trocitos.
Prepara todos tus ingredientes: hojas de endivias, cebollino, queso mozarella, pera, frutos secos y virutas de jamón
Separa las hojas de endivias y sitúalas en un espacio de trabajo para luego añadir los ingredientes encima.
Lo ideal es preparar unas 4-5 hojas por cabeza.
Corta la pera y el queso mozzarella en pequeños taquitos.
Añade los ingredientes de manera uniforme en cada una de las hojas. Primero la mezcla de pera y queso, luego las virutas de jamón y un puñado de frutos secos. Para terminar, pica un poco de cebollino fresco y añádelo junto a un toque de aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre balsámico.
¡Ojo con la sal, recuerda que las virutas de jamón ya le aportan un sabor intenso y salado!
Si no tienes virutas de jamón puedes cortar las lonchas de jamón en pequeños trocitos.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios