Productos relacionados
Si en algo somos especialistas en España, además de en jamón ibérico, es en chorizos, y es que en nuestro país prácticamente cada región tiene un embutido típico con unos matices y aromas que lo diferencian del de cualquier otra provincia. Saber cuáles son los tipos de chorizosUno de los embutidos españoles más populares a nivel inter... españoles y cómo usarlos no es tan sencillo como parece pero en Enrique Tomás, como expertos en el jamón
El jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más y en todo lo relacionado con este que somos, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para convertirte en un auténtico experto. ¡Vamos allá!
El chorizo es uno de los embutidosEn España sabemos muy bien lo que es un embutido, pero para... estandarte de la cultura gastronómica de España, elaborado a partir de las partes magras de mayor calidad del cerdo y condimentado con pimentón
El pimentón es un ingrediente fundamental en la elaboració... Más y especias, lo que aporta su color y sabor característico.
La diferencia entre el chorizo ibérico y no ibérico, es que el ibérico procede del cerdo de raza ibérica, único en la Península Ibérica, mientras que el no ibérico procede de los cerdosEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo... blancos.
El chorizo ibérico es ideal para preparar una buena tabla de embutidos y quesos, un plato de lo más típico dentro de la gastronomía española.
En Enrique Tomás queremos hacer llegar a tu mesa los mejores productos, por eso te ofrecemos un chorizo ibérico de altísima calidad, destinado a satisfacer los paladares más exigentes.
En nuestra tienda online podrás disfrutar de chorizos ibérico vela, ibérico de bellotaSegún el diccionario de la Real Academia Española, se cons... e ibérico 100% procedente de Huelva, Salamanca, Cáceres – Badajoz y Córdoba.
Además, podrás elegir entre el formato pieza entera, media o ¼, porciones cortadas a cuchillo o loncheadas a máquina y los deliciosos packs ibéricos de bellota 100%, el regalo ideal para cualquier amante de los curadosCuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... y embutidos, pues contiene jamón, salchichón
Un embutido de sabor intenso que gusta tanto a grandes como ..., lomo
Conocido como el rey de los embutidos, el lomo es un aliment... y chorizo de cerdo ibérico
El cerdo ibérico es animal de raza porcina, el nombre ta... 100%, el mayor escalón de calidad, perfecto para deleitar los sentidos y hacerte disfrutar al máximo.
El chorizo español se obtiene básicamente de combinar carne de cerdo con otros productos y especias y, aunque generalmente puede parecer que todos los chorizos son iguales, no es así. El chorizo de León, por ejemplo, generalmente es más picante que el de otras zonas de España pero vamos a ver detenidamente todos los tipos de chorizos españoles y cómo usarlos según la provincia o comunidad autónoma donde se produzcan. Empecemos por el norte y poco a poco abarcaremos todo el país:
La cocina gallega tiene muchos platos de cuchara en los que se utiliza este tipo de chorizo, un embutido a base de magro y tocinoEl tocino del jamón es la capa de grasa que recubre el jam... Más de cerdo, pimentón dulce, ajo y sal
La sal es un ingrediente esencial en la curación del jamón... Más que primero se ahuma y después se seca. Usar este chorizo es facilísimo, basta con integrarlo en algún cocido o preparar algún guiso de patatas. ¡Con un poquito de pan también está delicioso!
El chorizo de Potes, que puede ser consumido tanto crudo, como frito o en cocidos, se hace con magro, panceta, sal, pimienta, pimentón, ajo, orégano y tomillo y es uno de los que más ingredientes lleva. Gracias a tantas especies, ¡su sabor es prácticamente inconfundible!
Este chorizo, ahumado con madera de encinaLa encina es un potente símbolo del cerdo ibérico y del ja... durante unos 25 días, es indispensable en el cocido montañés que acompañado con quesos
El queso es un alimento que se obtiene por maduración de la... típicos de la tierra se convierte en un menú cinco estrellas.
Es uno de los más populares y su color entre rojo y anaranjado hace que sea prácticamente único. Al igual que el chorizo gallego, está condimentado con pimentón, ajo y sal y su sabor es suave pero intenso. Además, no tiene acidez. Esta hecho con una combinación de carne de vacuno y porcina y suele servirse en forma de tapa, cortado con lonchasEn las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... del grosor perfecto.
Es firme y compacto y le da a los platos calientes como la fabada el toque que necesitan.
Este embutido es de color rojo oscuro y generalmente es más picante que otros. Normalmente se suele encontrar en forma de herradura y es secadoLa curación engloba todo el proceso de elaboración de un j... en frío. Se suele servir como acompañante de algunos platos en forma de tacos y se utiliza mucho para hacer cocido leonés.
Este chorizo es más conocido como de Cantimpalos y es un embutido que se obtiene después de un largo proceso de secado y maduraciónLa maduración del jamón es un proceso esencial para desarr... Más. Para su elaboración se utiliza pimentón de la Vera, propio de la región, y se combina con sal y carne de cerdo. En su receta no entra el tocino y se utiliza sobre todo para preparar huevos revueltos con chorizo.
Como ves, la comunidad de Castilla y León es rica en cuanto a la producciónEl jamón es una carne curada tradicional que se elabora a p... Más de embutido se refiere y la provincia de Salamanca, donde se hace uno de los jamones
El jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... ibéricos más vendidos del país, no se iba a quedar fuera de este mercado. El chorizo curar ibérico de bellota es uno de los que goza de más fama y es muy graso con una gran cantidad de hierro o calcio, entre otros minerales. Este chorizo se puede utilizar para preparar judías estofadas.
Si algo hay en Extremadura son cerdos, pues allí se encuentran muchas de las dehesasLa dehesa es un tipo de ecosistema compuesto por encinas, al... donde los ibéricos son llevados para hacer la montanera
La añada del jamón ibérico se refiere al año en que se p... Más. En esta zona se produce con la carne del cerdo un alimento muy característico, la patatera extremeña, una especie de morcilla con forma de herradura, de color rojo gracias al pimentón, fabricada a base de magro y grasa de cerdo combinado con patata. En Extremadura lo utilizan sobre todo para preparar lentejas con chorizo o migas extremeñas.
Las islas también son ricas en la producción de chorizo y uno de los más populares de la zona es el de Teror. Este se caracteriza por ser fácil de untar y por ser un ingrediente indispensable para prepararlos huevos rotos con chorizo Teror. Suele ser generalmente rojo pero hay que tener en cuenta que también puede ser de color blanco cuando es preparado sin pimentón.
Como ves, nuestra gastronomía es infinita y hay una gran variedad de productos estrella que la componen. Ahora que ya sabes cuáles son los tipos de chorizos españoles y cómo usarlos, no le des más vueltas y ponte desde ya a profundizar en el conocimiento de nuestra gastronomía y a practicarla. ¡Te vas a poner las botas!
Entradas relacionadas
Comentarios
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Adri
5 añosNo me quedó claro si el choriso tradicional con pimenton es crudo. Y debe cocinarse para comerlo. Gracias
Enrique Tomás
5 añosHola Adri,
El chorizo crudo com el gallego o el de Cantabria, o el simple que puedes comprar en ristras, se suele usar para echar a los cocidos,potajes y también lo puedes comer crudo pero si lo pasas antes por la sartén o la plancha estará más rico. El chorizo curado seco, evidentemente es para comerlo así en bocadillo, en tapas, solo como prefieras. Saludos!