Productos relacionados
El chorizo ibérico de bellota es uno de los mejores embutidosEn España sabemos muy bien lo que es un embutido, pero para... españoles y se obtiene gracias a la combinación de la carne de cerdos ibéricos
El cerdo ibérico es animal de raza porcina, el nombre ta... de bellota
Según el diccionario de la Real Academia Española, se cons... con diferentes especias, como por ejemplo el pimentón
El pimentón es un ingrediente fundamental en la elaboració... Más, una de las principales protagonistas, lo que explica su color rojo. Si quieres averiguar cómo se come el chorizo ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más, en Enrique Tomás vamos a decirte todo lo que necesitas saber.
Una de las mejores maneras de comer embutido es solo, acompañado de picos sevillanos o pan y vino blanco. La combinación de todos estos ingredientes da lugar a una degustación más que exquisita, pues está compuesta por productos de primera calidad.
Así pues, al igual que ocurre con el jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más, los expertos recomiendan colocar el chorizo en un plato de cerámica blanco que esté a temperatura ambiente, por lo que no es necesario enfriarlo previamente en la nevera, pues al hacerlo podríamos enfriar más de lo necesario el embutido y perder los matices de su sabor.
La vista es un sentido que también juega un papel determinante en la alimentación, por eso se dice que muchas personas “comen por los ojos”. En el caso del chorizo ibérico de bellota hay que tener en cuenta que su aspecto es inmejorable y, si lo colocas en un plato sin ningún tipo de distracción visual, conseguirás que tus invitados queden satisfechos nada más verlo. ¡Serás un anfitrión de lujo!
En muchas ocasiones cometemos el error de combinar en un mismo plato diferentes tipos de embutidos, cuando lo conveniente es poner cada uno en una fuente diferente. De esta manera conseguirás que los sabores no se mezclen.
Al igual que ocurre con el jamón, los embutidos tienen que ser servidos en lonchasEn las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... del grosor justo. En este caso, lo más conveniente es recurrir a un cuchillo afilado, pero no es necesario que utilices el jamonero
El soporte o sujeta jamonero es una herramienta que se utili... Más, bastará con un cuchillo grande normal. Una vez lo tengas afilado, corta lonchas lo suficientemente gruesas como para notar su sabor, pero que a su vez sean finas para que se te deshagan en la boca.
Otro de los detalles que tienes que tener en cuenta es la piel que envuelve el chorizo. Si quieres quitarla toda de manera más rápida, sin necesidad de ir loncha a loncha, haz un corteEl corte de jamón es una habilidad que requiere mucha destr... Más en la superficie del chorizo de manera perpendicular a la dirección de corte. En cuanto se levante una de las dos partes, podrás estirar sin apenas esfuerzo y la piel saldrá toda con un simple movimiento. ¡Verás qué fácil es pelar el chorizo siguiendo este consejo!
No obstante, si quieres evitar hacer esto tú mismo, debes tener en cuenta que, entre la amplia variedad de productos y embutidos de Enrique Tomás, contamos con chorizosUno de los embutidos españoles más populares a nivel inter..., salchichones y lomos loncheados cortados a cuchillo por los mejores profesionales del corte, así podrás disfrutar con mayor facilidad en casa.
El chorizo, además de poder comerse solo, se puede integrar en una gran cantidad de platos y es consumido prácticamente en cualquier zona de la geografía española. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid utilizan el chorizo para preparar el cocido madrileño, un plato de cuchara cocinado a base de carnes y verduras que se come sobre todo en invierno. En el norte de la península, concretamente en Galicia, también lo utilizan en su particular cocido gallego mientras que en Asturias es indispensable para preparar la fabada asturiana. En Cantabria lo integran en su cocido montañés y en Castilla y León combinan también el chorizo con legumbres, principalmente con lentejas. En la Rioja, por su parte, es un ingrediente irremplazable de las patatas a la riojana.
Si nos trasladamos ahora a la zona mediterránea, encontramos una gran variedad de recetas de lentejas con chorizo aunque en esta parte del país los guisos son menos comunes, mientras que en Extremadura utilizan el chorizo como ingrediente base de la ensalada hurdana, un plato preparado a base de naranja, chorizo, limón, jamón, aceite de oliva, salLa sal es un ingrediente esencial en la curación del jamón... Más y huevo. Aunque su nombre indique lo contrario, como ves, ¡no tiene nada de ligera!
Por otra parte, en el sur del país el chorizo es utilizado para preparar unos buenos huevos a la flamenca mientras que en las Islas Canarias se combina también con huevos rotos, dando lugar a los huevos rotos con chorizo de Teror, una variedad de chorizo propia de la zona.
Como ves, es un ingrediente indispensable de la rica y variada gastronomía de nuestro país. Ahora que ya sabes cómo se come el chorizo ibérico de bellota, no dejes de disfrutarlo siempre que te apetezca.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios