Productos relacionados
Las articulaciones con los años pueden desgastarse y dar lugar a problemas como la artrosis. Por eso, es muy importante que antes de que esto ocurra las cuidemos como es debido. A continuación, te damos algunos consejos sobre como cuidar las articulaciones: mantener una dieta sana y equilibrada, realizar ejercicio físico y reducir los factores de riesgo como la obesidad o la sobrecarga de las articulaciones son algunos de ellos. También te contamos como los alimentos ricos en proteínas y minerales como el jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más contribuyen a fortalecer las articulaciones.
Como siempre, es de vital importancia mantener una dieta saludable y equilibrada a partir de la ingesta de alimentos que nos aporten un equilibrio de nutrientes. De hecho, esto no solo contribuye a cuidar tus articulaciones si no que te permite reducir los factores los de riesgo que pueden perjudicarlas como la obesidad o el sobrepeso.
Aunque no hay alimentos que influyan directamente sobre tus articulaciones, sí que puedes tener en cuenta aquellos que te aporten los nutrientes necesarios para fortalecer el cartílago como la vitamina C, los músculos como es el caso de la proteína, o los huesos como es el calcio o el magnesio. Además, las vitaminas A y D también son vitales para fortalecer el tejido articular.
En definitiva, mantener una alimentación equilibrada ayuda al bienestar articular y, indiscutiblemente, al bienestar general.
El consumo de alimentos con propiedades antinflamatorias a nuestra alimentación influirá en reducir nuestro contexto inflamatorio, y mejorará nuestra absorción de nutrientes y puede prevenir la inflamación de los tejidos articulares.
Como expertos jamonerosUn maestro jamonero es un artesano del mundo del jamón, un ..., no podríamos olvidar el papel del jamón ibérico como alimento para cuidar las articulaciones. ¿Qué factores lo convierten en un alimento recomendado para fortalecerlas?
A parte de mantener una dieta sana y equilibrada es muy importante moverse diariamente y/o realizar actividad o ejercicio físico para proteger las articulaciones. Realizar ejercicio no solo ayuda a las articulaciones, si no que tiene muchos beneficios para la salud en general.
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?
La actividad física contribuye no sólo evita desequilibrios, sino también contribuye a mejorar la salud, la calidad de vida y a prevenir el desarrollo de enfermedades. No obstante, cuando hablamos de las articulaciones tienes que tener en cuenta que es importante llevar a cabo un calentamiento adecuado antes de practicar deporte, además de realizar los estiramientos correspondientes en cada caso después del ejercicio.
Otro de los aspectos que es importante es evitar el tabaco y reducir el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol. Estos elementos pueden favorecer la inflamación y el dolor articular.
Y, por último, también queremos destacar la importancia de descansar correctamente tratando de dormir alrededor de 8 horas y mantener hábitos posturales correctos. Claves como Mantener la cabeza erguida, los hombros hacia atrás y la columna recta son de las más importantes.
Si sigues una buena alimentación, realizas ejercicio físico de manera regular y responsable, descansas correctamente y mantienes unos hábitos posturales correctos, estás haciendo las cosas bien para proteger y cuidar las articulaciones. Si quieres conocer más detalles sobre buena alimentación y salud te invitamos a leer nuestros posts bajo la categoría “Enrique Tomás te cuida”.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios