Productos relacionados
En navidad sin duda el producto estrella durante los aperitivos es el jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más, ya sea jamón ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más de Cebo
En el diccionario encontramos dos acepciones para el signifi... o jamón ibérico de bellota, es algo que todos buscamos en la mesa para dar buena cuenta de él. Sin embargo siempre buscamos un plato lleno de finas lonchas
En las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... que acompañaremos con un trozo de pan o unos picos sevillanos, pero el jamón se puede combinar con otros productos más allá del pan o por el contrario podemos combinarlos con distintos tipos de pan o éste estando en distintos formatos.
Sabemos que en navidad hay mucho trabajo en la cocina, así que no te queremos complicar la vida y te proponemos 3 sencillas recetas que casi se cocinan solas. Las podrás encontrar en nuestro blog.
HIGOS CON JAMÓN
Según la época usarás higos o brevas ,de ahí la expresión “de higos a brevas”, las brevas suelen ser más grandes y algo menos dulces que los higos, sin embargo las brevas que son menos agradables al ojo han llegado a un grado de maduraciónLa maduración del jamón es un proceso esencial para desarr... Más mayor y por tanto son más dulces. Tenlo en cuenta por si buscas un sabor más dulzón.
Para empezar a hacer esta receta, saca las lonchas de jamón ibérico de la nevera (en caso de que lo hayas guardado anteriormente) para que el jamón acabe estando a temperatura ambiente y de este modo más adelante poder separar las lonchas con facilidad. Este proceso debería durar unos 15 minutos, pero lo mejor es que no requiere de tu atención y puedes concentrarte en el resto.
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar las brevas o higos en agua fría. Si usas brevas, notarás que seguramente están más dura de lo normal, eso es debido a que suelen ser más duras y grandes que los higos, así que no te preocupes. Una vez limpias, cógelas y quítales el rabito con un cuchillo. No las pelaremos pues podrían romperse. Córtalas por la mitad sin que el corteEl corte de jamón es una habilidad que requiere mucha destr... Más las separe totalmente en 2 y automáticamente vuelve a hacer un corte, como si cortáramos en cruz. Ahora mismo la breva o el higo ya se abre como una flor. Asegúrate de que el corte es suficientemente profundo como para separar sus partes al coger un gajo con la mano de forma sencilla y casi natural.
Una vez ya tengamos las flores de breva o higo (dependiendo de la estación del año) es el momento de separar con cuidado las lonchas de jamón y colocarlas este momento sobre el plato donde vamos a poner posteriormente los higos. Hay distintas maneras de diseñar un plato de jamón, elige la que más te guste.
Ahora es la hora de poner un poco de aceite en una sartén, calentarlo y cuando esté bien caliente doraremos las brevas o higos según hayas elegido. Es un truco para que se caramelicen un poquito y así sacar ese sabor dulzón. 1 minuto será más que suficiente. Retirarlas y esperar a que se enfríen para no cocer el jamón con el calor.
Coloca las flores de breva encima del plato donde ya las espera el jamón ibérico y finalmente dobla de un modo descuidado una loncha de jamón y colócala en el centro de la breva. De este modo quedará un plato más divertido y con movimiento.
¿Por qué usamos el jamón ibérico para este plato?
El Jamón ibérico con sus intensos matices y el saladoEl salado es un paso fundamental en el proceso de elaboraci... Más de su curación
La fermentación en la curación del jamón es un proceso na... Más hace que con su aceite, las brevas olviden ese sabor dulzón que las caracteriza para crear un plato con unos contrastes de sabor preciosos para el paladar. La combinación de fruta y jamón hace también que sea un plato fresco y sorprendente, y lo mejor ¡facilísimo de preparar!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?