Productos relacionados
Hoy vamos a contarte la manera más óptima de consumir jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más para disfrutar de su sabor, aroma y textura al 100%. Si eres un amante de esta joya de nuestra gastronomía debes saber cuáles son los puntos clave para sacarle el mayor partido: el corte
El corte de jamón es una habilidad que requiere mucha destr... Más, la conservación, la temperatura y la duración son algunos aspectos que hay que tener en cuenta.
Los productos crudos curadosCuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... como el jamón se pueden consumir directamente, es decir, no hay que cocinarlo antes de comerlo. Cuando compras jamón en Enrique Tomás, ya está listo para el consumo y no hace falta manipularlo en ningún sentido. Si tu objetivo es añadirlo a una receta puedes hacerlo indiscutiblemente, pero procura agregarlo al final, en los últimos pasos, para modificar su sabor lo menos posible.
El jamón, como decimos en Enrique Tomás, es “una pierna de cerdoEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo... curada con sal
La sal es un ingrediente esencial en la curación del jamón... Más y con tiempo”. Elaborar un jamón puede costar hasta cinco años de dedicación, por ese motivo, se trata de un producto selecto y de calidad. Un alimento que no sirve para quitar el hambre si no que debe proporcionarnos placer.
La temperatura óptima para consumir el jamón oscila entre los 20 y los 25ºC. Si tienes una pieza entera, puedes empezar a cortar y consumir directamente, pero en el caso que tengas el jamón loncheado y envasado al vacío en el frigorífico, ten en cuenta que debes sacarlos unos 15-20 minutos antes para que adquieran la temperatura ideal en el momento de consumo y quitar el envasado al vacíoEl envasado al vacío es una técnica muy utilizada para env... Más. Un truco para saber si las lonchas
En las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... ya han alcanzado la temperatura óptima es que se separan mucho más fácilmente.
La esencia de comer un buen jamón no está solamente en que se trate de un producto bien curado y de buena calidad, sino también en el corte. Un buen corte de un jamón es fundamental para conseguir sacarle el máximo partido y desvelar la autenticidad de su sabor.
Si no conoces los pasos que hay que llevar a cabo para hacerlo correctamente y los utensilios necesarios, te dejamos un vídeo explicativo que te va a servir como guía completa para aprender a cortar jamón.
También te dejamos ciertas técnicas y algunos consejos que pueden ayudarte a sacar un mejor rendimiento de tu pieza en: Cómo cortar un jamón.
Si tienes una pieza entera, y aún no la has abierto, conserva la pieza colgada, sin la malla ni el papel sulfurizado, en un lugar oscuro y fresco. Recuerda que una vez llega a tu casa está en su punto de curaciónLa fermentación en la curación del jamón es un proceso na... Más, por lo que no es recomendable esperar muchos días para empezarla y disfrutar al máximo de la intensidad de sus sabores y aromas.
Una vez abierta, te recomendamos cortar un poco cada día para que su sabor, color y textura permanezcan correctos en el tiempo. Es importante que una vez finalizado el corte NO cubras la parte cortada con su propia grasa, sino con un film transparente o un paño de algodón limpio sin pelusa, hasta el próximo uso.
En el caso que tengas el jamón loncheado y envasado al vacío, nuestra recomendación es que lo mantengas en refrigeración entre 3 a 8ºC.
Una vez abierto, el proceso de vacío ya se ha roto por lo que es recomendable que te comas el jamón tan pronto como puedas.
En la pieza entera, consume tu pieza lo antes posible ya que cuando te llega a casa está en su mejor punto de curación. De no poder ser en breve, sigue las condiciones de conservación que hemos mencionado anteriormente.
Una vez empezada la pieza se recomienda consumirla en 15 días, o tres semanas especialmente en el caso del jamón entero para disfrutar así de sus condiciones óptimas.
En los loncheados, cada paquete puede consumirse hasta un mínimo de 90 días después de ser cortado, es decir, que una vez lo compres lo puedes tener hasta tres meses en casa sin necesidad de empezarlo. Comprueba fecha de caducidad siempre en la etiquetaLa etiqueta que lleva el envase al vacío de las carnes cura... Más. Una vez abierto, consérvalo durante 3 días en refrigeración de 0-5ºC.
Por supuesto, una de las mejores maneras de consumir jamón es en forma de loncha en un buen emplatado. Puedes tomarlo solo o con acompañantes que incrementen su valor gastronómico. Por un lado, te dejamos las claves para “emplatar” jamón y te contamos cuáles son los mejores acompañantes del jamón.
Además, te recomendamos añadirlo a tus recetas del día a día, ganarás en sabor, intensidad y en propiedades nutricionales. Descubre algunas de ellas como:
Nuestro objetivo es que disfrutes al máximo del jamón: un producto de una excelente calidad, por el que nuestros expertos jamonerosUn maestro jamonero es un artesano del mundo del jamón, un ... se han preocupado día a día con mimo, dedicación y de forma artesanal, hasta el momento que llega hasta ti. Y, con la etiqueta de garantía de nuestra marca en cada pieza, te aseguramos que tu pieza está en su punto óptimo de consumo, lista para dar placer a todos tus sentidos.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios