Productos relacionados
Si quieres saber con qué vino acompañar el jamónEl jamón es una carne curada que se obtiene de las patas tr... Más ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo originaria de la pen... Más, estás de suerte porque en Enrique Tomás vamos a ayudarte. El jamón es un producto del que se puede disfrutar sin nada más y su sabor es tan auténtico y placentero que te dejará satisfecho. No obstante, como expertos jamoneros
Un maestro jamonero es un artesano del mundo del jamón, un ... que somos, te recomendamos consumirlo junto a una bebida a la altura pues esta es la mejor forma de disfrutar de uno de nuestros mejores productos nacionales. ¡Atrévete con alguna de nuestras combinaciones!
Podemos diferenciar entre dos tipos de maridaje, el de acompañamiento y el de contraste.
nos referimos a la unión que se obtiene cuando combinamos algunos vinos con el jamón. Con esta fusión se consigue mezclar ambos sabores en uno.
gracias a los vinos blancos y cavasEl cava es una bebida que no falta en ninguna celebración, ... propios de este acompañamiento, conseguirás limpiar tu paladar y disfrutar en cada loncha
En las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... del auténtico sabor del jamón evitando así que los sabores entren en conflicto.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el jamón no es un producto para quitarse el hambre sino para disfrutar de él. Tradicionalmente se había asociado el consumo de jamón curadoCuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... con el vino tinto ya que ambos son dos productos propios de la gastronomía española populares más allá de nuestras fronteras. Sin embargo, poco a poco se ha comenzado a potenciar el consumo de vino blanco en detrimento del tinto, pues este último tiene un sabor más intenso y, en consecuencia, puede hacer que el jamón pase más desapercibido al paladar.
En Enrique Tomás apuntamos en la misma dirección, sin embargo si no te resistes a un buen vino tinto y quieres acompañarlo con jamón, adelante. Bastará con que no engullas uno y luego el otro, hazlo de manera separada y entre ambos productos toma picos sevillanos, ¿por qué? La razón es muy sencilla. Al consumirlos se experimenta una sensación de limpieza y frescura en la boca que permite que el sabor que vuelva a continuación se aprecie de forma más adecuada.
Sin embargo, como especialistas que somos, recomendamos consumir el jamón con vino blanco obteniendo así lo que es conocido como un maridaje de acompañamiento. Como este vino es poco invasivo disfrutarás del placentero sabor del jamón.
Dicho esto, los vinos blancos que más encajan con el curado son aquellos que ya tienen cierta crianza y cuya textura ya se ha asentado. Los más recomendados son el blanco fino y el manzanilla. Asimismo, conviene alejarse de vinos jóvenes, de rosados y de afrutados pues su sabor puede disminuir los matices del jamón en el paladar.
Siguiendo estos consejos descubrirás que puedes disfrutar de una degustación de jamonesEl jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... y vinos de lo más completa. Compártela con amigos y familiares, ¡y la experiencia será única!
Tanto el ibérico de cebo como el ibérico de bellota, conocido también popularmente como jamón pata negra, proceden de cerdosEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo... de raza ibérica
La raza ibérica es una de las razas de cerdos más importan... Más criados en nuestra península. Su carne es una de las más consumidas y demandadas y goza de gran prestigio a nivel mundial.
Acompañarlos con una bebida a la altura no es tarea fácil pues hay que saber elegir como es debido con qué vino acompañar el jamón ibérico para hacer que resalte su gusto y que abra al máximo las papilas gustativas. Un buen vino para el jamón Serrano es una de las mejores delicias.
Así pues, al igual que ocurre con el ibérico de cebo, se recomienda consumirlo con un maridaje de acompañamiento de vino blanco ya que es más delicado. En esta ocasión, puesto que el ibérico de bellota es considerado como un producto más selecto, puedes acompañarlo también de un vino más especial, como por ejemplo, algún blanco con un ligero toque de madera. ¡La combinación será perfecta! Pero, ¿eres de aquellos a los que no les gusta el vino o simplemente no te apetece? ¡Atrévete con el cava!
Esta combinación es una de las últimas tendencias culinarias y su sencillo toque espumoso está conquistando cada vez más a los maestros jamoneros. El cava es un maridaje por contraste que ayuda a resaltar el sabor del jamón y a disfrutar de cada loncha como si fuese la primera. Para degustar al máximo el curado se recomienda consumirlo con algún cava bajo en azúcares como puede ser el Brut o algún otro con más tiempo de crianza. Estos últimos son los más recomendables para maridar con el ibérico de bellota, mientras que el Brut es más óptimo para el de cebo.
El cava es una bebida muy similar al champagne pero, a diferencia de este, es producido en España, mayoritariamente en Cataluña. Si vas a maridar nuestro ibérico de bellota con algún cava, recuerda que este jamón es un producto de la mejor calidad por tanto amerita un acompañante igual de bueno. ¡Atrévete con un cava de calidad y verás como disfrutas del jamón con una perspectiva totalmente diferente!
Como ves, tanto el maridaje por contraste como el de acompañamiento son buenos, pero la decisión de apostar por uno u otro recae en última instancia sobre ti. Elige cava, vino blanco o tinto sin problema pero, en caso de tomar este último, recuerda acompañarlo con picos. ¡Está irresistible de cualquier manera! ¡Para gustos los colores!
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios