Productos relacionados
Otros idiomas: English Français Deutsch Italiano
Cuando llega el verano apetece salir a la terraza a hacer las comidas, así los encuentros más casuales pueden convertirse en un gran evento, siempre y cuando los compartas con quien quieres alrededor de una mesa repleta de productos de calidad. En este caso, hoy te traemos una idea de receta justo para estas ocasiones y bien típica durante el verano: tabla de ibéricos y frutas de temporada. Una opción que resulta ideal para aquellas comidas y cenas compartidas con amigos o familiares.
Uno de los entrantes más típicos de nuestra gastronomía es el variado de embutidos ibéricos, jamón ibérico y queso, y disfrutar de estos acompañados con pan es sin duda un placer que gustará a todo el mundo. Además, si le añades las frutas de temporada más típicas del verano como acompañantes obtendrás una comida o cena más ligera, refrescante e ideal para los días calurosos.
Cuando hablamos de embutidosEn España sabemos muy bien lo que es un embutido, pero para... solemos referirnos al chorizo
Uno de los embutidos españoles más populares a nivel inter..., el lomo
Conocido como el rey de los embutidos, el lomo es un aliment... y el salchichón
Un embutido de sabor intenso que gusta tanto a grandes como ..., cualquier tabla española que se tercie lleva también jamón
El jamón es uno de los productos estrella de la gastronomí... ibérico y queso curado, dos manjares estrella de nuestra gastronomía. A continuación, te damos unos consejos sobre cómo preparar una tabla de embutidos.
Sirve el jamón y el queso por un lado y los embutidos por otro para evitar que todo esté amontonado en un solo plato. Es importante evitar que unos productos entren en contacto con otros para proteger y mantener el sabor de todos y cada uno de ellos.
Si los productos que has comprado para hacer la tabla de ibéricos son loncheados y los conservas en el frigorífico, ten en cuenta que debes sacarlos una media hora antes de servirlos para que se estén a temperatura ambiente y se puedan apreciar sus matices de sabor.
Sirve todos los productos cortados en las proporciones que consideres y, si ves que te has quedado con ganas de más, entonces sí puedes sacar las piezas enteras para devorarlas y que cada uno tome la cantidad que le apetezca.
El jamón ibérico es un producto único en el mundo que solo se puede obtener del cerdo de raza ibérica propio de nuestra península. Esta situación es la que ha hecho que en nuestro país nos hayamos dedicado durante siglos a la curaciónCuando hablamos de curado en gastronomía hablamos de un pro... de su carne, convirtiéndonos así en profesionales del mejor producto “made in Spain”. Para preparar una buena tabla de ibéricos te recomendamos: el jamón de cebo de campo
Recebo es el nombre que se le daba anteriormente al jamón p... de campo
La dehesa es un tipo de ecosistema compuesto por encinas, al..., el jamón de bellota
El jamón de bellota es el mejor jamón del mundo, famoso a ... ibérico o el jamón de bellota
Según el diccionario de la Real Academia Española, se cons... 100% ibérico. Conoce todos los tipos de jamón ibérico, escoge cuál es el ideal según la ocasión y disfruta de todo su sabor con los tuyos.
Los embutidos ibéricos son aquellos hechos con carnes procedentes de ibéricos (de raza ibérica), es decir, de la península ibérica. Los más tradicionales son el lomo, el salchichón y el chorizo. Lo que hace sus carnes tan especiales es su jugosidad, la cual tienen gracias a la capacidad genética de los cerdosEl cerdo es un animal maravilloso que forma parte de la famo... de infiltrar la grasa en el músculo. Descubre los tipos de embutidos ibéricos y escoge cuáles quieres incluir en tu tabla de ibéricos con frutas de temporada.
España tiene un gran patrimonio quesero. Con más de 26 Denominaciones de Origen (D.O), podemos afirmar que no hay región de España donde no se produzca queso y algunos de ellos son conocidos por estar entre los mejores del mundo. En nuestra tienda online encontrarás los quesosEl queso es un alimento que se obtiene por maduración de la... curados y semicurados en forma de cuña como el queso de oveja, el de cabra o el mezcla.
En este caso hemos elegido frutas de temporada como el melón, los albaricoques, las fresas o el aguacate. La combinación de sabores entre el dulce de la fruta y el salado del jamón o el embutido es deliciosa e inigualable. Además, la fruta aporta esa frescura y ligereza a este conjunto de platos ideales para compartir.
En Enrique Tomás somos partidarios de “el menos es más” y apostamos por una decoración sencilla, sin manteles ni muchos adornos. En este caso apostamos por un emplatado bonito para nuestra tabla de ibéricos y una decoración basada en las frutas de temporada como propio adorno. Te dejamos unos consejos e ideas para montar la mesa para las celebraciones de verano. Te puede servir para la mágica noche de San Juan o para cualquier celebración en la terraza, en el jardín, en el balcón o hasta en el interior de tu casa. Sea cuando sea lo importante es que aporte alegría y frescor para las comidas o cenas de verano.
Para disfrutar al máximo de la tabla de ibéricos, no podemos olvidar su maridaje, es decir, la unión de la comida con la bebida. Entre las bebidas españolas más típicas, podemos encontrar la sangría española, el vino, el cavaEl cava es una bebida que no falta en ninguna celebración, ..., la cerveza o el vermut. En este caso, elegimos el cava. Es el vino espumoso por excelencia en España, de origen catalán. Se trata de uno de los mejores maridajes para el jamón ibérico y los embutidos ibéricos. Gracias a las burbujas, las papilas gustativas se abren mucho más, por lo que después de cada trago se experimenta una sensación de frescura inigualable. Las burbujas logran limpiar el paladar de grasa y lo preparan para el siguiente bocado. Por eso, en el caso del jamón, hace que disfrutes de cada loncha
En las oficinas de Enrique Tomás cuando alguien dice la pal... como si fuese la primera.
Entradas relacionadas
Para estar a la última sobre nuestras nuevas tiendas, productos recomendados, promociones y eventos.
¿Que estás buscando?
Comentarios